El Debate de Mazatlan

Habrá al menos siete candidatos

- @sanaaron@gmail.com Aarón Sánchez

Habrá un mínimo de siete candidatur­as a la gubernatur­a de Sinaloa. Todos con posibilida­d de ganar la elección del 2021. Ello, porque en los tiempos actuales ya nadie es pequeño. No existen candidatos débiles o faltos de experienci­a. Tampoco candidatos oficiales o marginales. Además, la famosa “cargada” ya no garantiza ningún triunfo electoral. Sin duda, habrá muchas sorpresas.

Quienes hoy quieren participar como candidatos deben asumir de antemano que no hay nada para nadie. Ni partido, ni candidato, ni programa, ni dinero pueden asegurar el éxito en los comicios. Hay un verdadero cambio de época en materia electoral. Hoy es necesario modificar todos los métodos de persuasión hacia los votantes. Lo mismo de siempre ya no funciona.

El voto oculto está creciendo. Las encuestas no pueden manipular con facilidad al elector, pues este ya aprendió a mentir por convenienc­ia propia. Existe un juego de engaños mutuos. Nada es real, hasta conocer el verdadero resultado de las urnas. Por eso, ahora toda elección es una incógnita. Nadie puede dar por seguro su triunfo.

Pero, ¿quiénes pueden lograr alguna de esas siete candidatur­as al Gobierno de Sinaloa? En este momento, los partidos políticos están en su etapa de negociació­n de alianzas y el número de aspirantes empieza a reducirse. Por ejemplo, en la alianza Morena-PT-PV hay tres prospectos fuertes: Rubén Rocha, el Químico Benítez e Imelda Castro. Esta última con creciente posibilida­d.

En la alianza PRI-PAN-PRD prácticame­nte ya se descartó una larga lista de aspirantes, y los únicos en la recta final son Jesús Valdés y Juan Alfonso Mejía. Sin embargo, la negociació­n aún no está concluida y no debe descartars­e una sorpresa. Si finalmente el PRI va solo, Jesús Valdés sería el candidato. Pero si se logra la alianza, Juan Alfonso puede ser el abanderado.

Movimiento Ciudadano ha definido ir solo en las elecciones del 2021. Sin embargo, en algunas entidades está abierto a las alianzas. En el caso de Sinaloa no hay una definición clara. Pero mucho se comenta que Sergio Torres podría ser su candidato al Gobierno estatal, lo cual acercaría a dicho partido a importante­s grupos del PRI y del PAN.

A la definición de candidatos en estas tres alianzas habría que sumar a los candidatos de los tres nuevos partidos políticos que acaban de ser autorizado­s. De acuerdo con la ley, en esta elección ellos no pueden participar en alianzas ni coalicione­s, pues tienen un registro legal condiciona­do a lograr al menos tres por ciento de los votos en 2021.

Así, Redes Sociales Progresist­as, Partido Encuentro Solidario y Fuerza Social por México deberán tener su propio candidato a gobernador. Por ahora no hay prospectos visibles. Pero pronto los deberán nombrar. Por su parte, Manuel Clouthier expresó su interés por participar como candidato independie­nte. De esta manera, al menos habrá siete sinaloense­s en disputa por la gubernatur­a.

«En los tiempos actuales ya nadie es pequeño. No existen candidatos débiles o faltos de experienci­a. Tampoco candidatos oficiales o marginales. »

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico