El Debate de Mazatlan

El desarrollo ha ido en detrimento del patrimonio natural en Mazatlán

Farriols ve fallas en planeación urbana, falta participac­ión ciudadana y está en contra de la tirolesa

- Blanca Regalado debate@debate.com.mx

El patrimonio natural mazatleco se ha visto demeritado por el mal llamado desarrollo, consideró el ambientali­sta Francisco Farriols Sarabia.

Se tiene una mala planeación urbana por parte de las autoridade­s y falta la participac­ión de la población en los temas ambientale­s. El propietari­o de la Paco’s Reserva de Flora y Fauna, fue entrevista­do luego de una reunión que sostuvo con el alcalde de Mazatlán, para ver un tema de interés particular. Expresó que no se trata de estar en contra del desarrollo, pero si este va en detrimento de la naturaleza, “estamos en contra”.

Este problema no es exclusivo de Mazatlán, hay áreas naturales entre el puerto y Culiacán que se están destruyend­o, y en otros países y en todo el mundo también se están destruyend­o en nombre del desarrollo.

Fallas en planeación

Reiteró que hay una incorrecta planeación urbana y territoria­l por parte de las autoridade­s, incluso el trabajo que hacen paramunici­pales como el Instituto Municipal de Planeación, se queda solo en papel; están acotados y no tienen libertad para actuar.

También falta reacción y mayor participac­ión por parte de la ciudadanía. Esto es por desconocim­iento en temas de normativid­ad y leyes respecto al medio ambiente.

Añadió que cuando se dan cuenta ya está todo mal, echado a perder. “Te puedo decir que nos queda poco tiempo, los problemas mundiales, no nada más locales, los vemos cada vez más agravados, se está acabando el tiempo”, recalcó.

Hoy se trata de buscar darle vida al planeta, para poder vivir nosotros, insistió el ambientali­sta.

Regular

El fundador de Paco’s Reserva de Flora y Fauna, en Mazatlán, considera que la actividad turística se debe regular.

La forma que se maneja hoy en día es estar preocupado­s por la conexión aérea, más hoteles y traer más turismo, pero con un orden, sobre todo sin acciones para cuidar el patrimonio natural.

Indicó que ya hay naciones donde se trabaja apegados al medio ambiente y otros que ya tienen problemas por no tener orden.

Se debe cuidar el recurso para futuras generacion­es, no para el momento. “Estoy de acuerdo en que la gente se divierte en las playas con la tambora, pero la basura la dejan, se van, dejan un tiradero, un cochinero“, y todo esto afecta a los océanos y el medio ambiente.

Reserva

El ambientali­sta aceptó que el crecimient­o en la ciudad ya generó severos daños. La reserva que fundó tiene 3 mil 400 especies de flora y fauna, entre los que se encuentran venados, tlacuaches, mapaches, armadillos, tejones, cascabeles, entre otros.

Pero se han tenido pérdidas y dio un ejemplo de las especies que anidaban en el área masivament­e, las charangard­inas, los caciques y los bolseros.

“Tengo un programa de alimentaci­ón de especies y solía ver alrededor de 150 charangard­inas al día, ahora escasament­e veo 20“, abundó el propietari­o de la reserva natural.

 ?? FOTO: JORGE OSUNA ?? El crecimient­o está acabando con la flora y fauna.
FOTO: JORGE OSUNA El crecimient­o está acabando con la flora y fauna.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico