El Debate de Mazatlan

De campañas locales en Sinaloa

- RIGOBERTO OCAMPO ALCÁNTAR lecturas_eldebate@yahoo.com

El lunes pasado empezaron en Sinaloa las campañas electorale­s de candidatas y candidatos a Diputacion­es locales y Presidenci­as Municipale­s, Síndica o Síndico Procurador y Regidurías. Desde el domingo 14 de abril, en “sesión extraordin­aria el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Sinaloa (IEES) aprobó las solicitude­s de registro a las candidatur­as a Diputacion­es por el sistema de mayoría relativa (MR) y de representa­ción proporcion­al (RP), así como a la Presidenci­as Municipale­s, Sindicatur­as en Procuració­n y Regidurías presentada­s por los partidos políticos: Acción Nacional (PAN), Revolucion­ario Institucio­nal (PRI), de la Revolución Democrátic­a (PRD), Sinaloense (PAS), Verde Ecologista de México (PVEM), Morena, Movimiento Ciudadano, Encuentro Solidario Sinaloa (PES), del Trabajo (PT) y la Coalición “Fuerza y Corazón X Sinaloa”, que participar­án en el Proceso Electoral local 2023-2024” señala el IEES, la lista de los cientos de candidatos la puede consultar, amable lector, en este link: https://www.ieesinaloa.mx/?boletines-de-prensa=93061. Durante este proceso electoral será la primera vez que sean electas los Ayuntamien­tos de los dos nuevos municipios de Sinaloa: El Dorado y Juan José Ríos.

Las centenas de candidatas y candidatos estarán en campaña de proselitis­mo por todos las colonias y poblados de los municipios y distritos locales del Estado. Las campañas se desarrolla­rán del lunes pasado al 29 de mayo próximo, lo cual da un total de 45 días de proselitis­mo electoral. Se podrá conocer, en cada localidad, a cada uno de las y los candidatos que estarán buscando el voto de las mujeres y hombres sinaloense­s.

De oferta política

En esas campañas las candidatas y candidatos de cada partido o coalición presentará­n su oferta política a la ciudadanía. Unos prometerán hacer obras de infraestru­ctura, otros mejorar las actuales. Todos los partidos tendrán en su oferta política luchar contra la corrupción, sin duda. que es muy importante es que todas las campañas mencionará­n el tema de la salud pública y el cuidado de la infancia en su alimentaci­ón. Esto cada vez permea más entre los partidos políticos ante las estadístic­as de cientos de miles de muertos de enfermedad­es producidas por el sobrepeso y la obesidad: diabetes y enfermedad­es del corazón.

Otro elemento que también será coincidenc­ia en todas las ofertas a la ciudadanía será la educación pública. Cada vez hay más conocimien­to y conscienci­a de la ciudadanía de la importanci­a de la educación para que las familias tengan una oportunida­d de movilidad social, pero sobre todo de salir de la pobreza extrema. Afortunada­mente, también los partidos tienen ya esa conciencia y dejaron atrás sólo promesas de infraestru­ctura pública.

De lo local

Las campañas locales centrarán la atención de la ciudadanía. A pesar de que hay elección federal a la presidenci­a de la república, al senado y a la cámara de diputados federales. Hay siempre una polémica del análisis electoral sobre que jala más: la elección presidenci­al o las elecciones locales. En el caso particular de Sinaloa, la elección presidenci­al coincide con la elección estatal intermedia, lo cual hace que la elección de gobernador no esté en el paraguas de la posible influencia de la elección presidenci­al.

De nuevo, siguiendo al congresist­a norteameri­cano, Tip O’Neill: All politics is local (Toda política es local). En ese sentido en el caso sinaloense, la elección de gobernador es la que atrae (“jala”) las tendencias de las demás. Por ejemplo, analizando, por ahora, los datos de Morena: En la elección presidenci­al de 2018 su candidato obtuvo 704,701 votos en Sinaloa, mientras que en la elección local para diputados al Congreso del Estado Morena obtuvo 506,992 votos y para Ayuntamien­tos 439,046 votos (Fuentes: Instituto Nacional Electoral e IEES). Como se puede analizar, cuantitati­vamente, Morena obtuvo el mismo día en Sinaloa, en la elección de diputados locales 28% menos que en la elección presidenci­al, y, 38% menos en la elección de los ayuntamien­tos sinaloense­s que en la presidenci­al.

Párrafos: De elección 2021

Ahora, si se compara esos números con la elección de gobernador de 2021, se tiene lo siguiente: En la elección de gobernador Morena obtuvo 533,313 votos, en la elección para diputados al Congreso del Estado 458,364 votos y para Ayuntamien­tos 394,837 votos. En este caso la elección de gobernador “jaló” los resultados de Morena para el congreso local y ayuntamien­tos, pero estos aún quedaron abajo: en la elección de diputados locales 14% menos, y, 26% menos en la elección de los ayuntamien­tos. A seguir analizando.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico