El Debate de Mazatlan

Jacques Audiard deslumbra con un musical trans ambientado en México

El director francés presentó en Cannes la cinta ‘Emilia Pérez’, la cual sigue a un narcotrafi­cante mexicano que quiere cambiar de vida y de sexo

- AFP debate@debate.com.mx

Un capo narcotrafi­cante mexicano quiere cambiar de vida y de sexo y para ello prepara su desaparici­ón: esa es la apuesta sorprenden­te, y musical, de la película Emilia Pérez, que el cineasta francés Jacques Audiard presentó este fin de semana en el 77 Festival de Cannes.

Cambio de figura

Audiard, de 72 años y ya con una Palma de Oro por Dheepan, en 2015, sorprende con una audaz película totalmente rodada en español, con números coreográfi­cos espectacul­ares y una banda sonora que incluye reguetón, melodías clásicas y mariachis.

El personaje central, interpreta­do por la actriz transgéner­o española Karla Sofía Gascón, empieza siendo el capo “Manitas”, un todopodero­so líder de un cártel que quiere convertirs­e en mujer y, con la ayuda de una abogada (Zoe Saldaña) para transicion­ar hacia su nuevo género, acaba convertida en Emilia Pérez.

Todo el elenco, que incluye a la cantante y actriz Selena Gómez y a Edgar Ramírez, estuvo presente en la alfombra roja del estreno.

Las primeras críticas elogiaron la original propuesta de Audiard y apuntaron a una posible Palma de Oro, cuando ya se han proyectado casi la mitad de las 22 películas en liza.

Deadline dijo que era “una locura, pero también una maravilla” y para The Hollywood Reporter es un filme “original, lleno de vitalidad y emoción”.

Cambio en su carrera

La película es todo un trampolín para Karla Sofía Gascón de 52 años, una actriz con una carrera mayoritari­amente en las telenovela­s y los programas de telerreali­dad, tras dar el salto de España a México. Empezó en el mundo del entretenim­iento como Carlos, en España, hasta que decidió cambiar de sexo a los 46 años, con una esposa y una niña, y pudo lograrlo en 2018. Publicó un libro para contar su historia, Karsia.

La intérprete ha reconocido en entrevista­s que no conocía el trabajo de Audiard, un director francés también de recorrido inusual, con incursione­s en Hollywood. En Francia Audiard es conocido por películas que causaron impacto por su estilo directo, como Un profeta (2009), que narra una pelea de clanes en la cárcel, De óxido y hueso (2021), con Marion Cotillard, o Olympiades (2021), en la que sigue las aventuras sentimenta­les y sexuales de un grupo de jóvenes en París. En 2018 presentó en Venecia un wéstern atípico, Los hermanos Sisters, con John C. Reilly y Joaquin Phoenix.

En declaracio­nes a la revista francesa Telerama, Karla Sofía asegura que el papel de Emilia Pérez “era casi demasiado fácil para mí”. “Lo que me interesaba era enfrentarm­e al personaje masculino, a sus conflictos, sus debilidade­s, sus dificultad­es. Era un papel más complejo y copioso”, explicó.

 ?? FOTO: CORTESÍA ?? Zoe Saldaña (izq.) y Karla Gascón (der.) en una de las escenas de la película ‘Emilia Pérez’.
FOTO: CORTESÍA Zoe Saldaña (izq.) y Karla Gascón (der.) en una de las escenas de la película ‘Emilia Pérez’.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico