El Diario de Chihuahua

TEJA absorbe $7.7 millones en 28 días

MUERE WALTER MERCADO

- Bernardo Islas / El Diario

En tan sólo 28 días el Tribunal Estatal de Justicia Administra­tiva (TEJA) se gastó 7 millones 735 mil 130 pesos, ya que entró en funciones el pasado 2 de septiembre de 2019, según el tercer informe trimestral del 2019 de la Secretaría de Hacienda Estatal, que es del 1 de julio al 30 de septiembre.

En el pasado informe trimestral, comprendid­o del 1 de abril al 30 de junio, no se incluía al TEJA, debido a que no se había instalado; sin embargo, en este último se incorporó a la reciente dependenci­a autónoma, a la que se le autorizó un presupuest­o de 15 millones 460 mil 566 pesos.

El Tribunal entró en funciones el 2 de septiembre

Asimismo, los estados analíticos del presupuest­o de egresos del estado, publicados en la página de transparen­cia de la Secretaría de Hacienda, establece que ya se han gastado 7 millones 735 mil 130 pesos, de los cuales solamente se han pagado 6 millones 458 mil 244, pero tienen todavía para erogar al 31 de diciembre de 2019 un total de 7 millones 725 mil 436, con lo que se completara­n los casi 15.5 millones de presupuest­o.

Fue el 2 de septiembre de 2019 cuando entró en vigor la operación del TEJA, debido a que en el artículo tercero transitori­o del decreto de la Ley Orgánica del TEJA señala que el tribunal entrará en funciones tres meses después de que sean nombrados los magistrado­s, quienes tomaron protesta el pasado 30 de mayo del presente año.

Los magistrado­s designados tras las cuatro rondas de votación y un intenso jaloneo entre las fuerzas parlamenta­rias para que se pudiera realizar la instalació­n de dicho Tribunal que forma parte del Sistema Estatal Anticorrup­ción, fueron Alejandro Tavárez, Gregorio Daniel Morales y Mayra Aidé Arróniz.

La polémica entre los integrante­s del poder legislativ­o se dio porque Gregorio Morales formó parte de la Secretaría de la Función Pública, además de ser testigo en el caso de Alejandro Gutiérrez “la Coneja”, mientras que Mayra Aidé Arróniz, perteneció a las filas del PAN como la Secretaría Jurídica y representa­nte ante los órganos electorale­s.

Cabe señalar que el 29 de septiembre de 2018, en el Periódico Oficial del Estado, se publicó el presupuest­o para el Ejercicio Fiscal 2019, en donde se menciona en su artículo cuarto transitori­o el tema de la inversión para el reciente TEJA.

En dicho artículo se le asigna una partida de 30 millones de pesos para destinarse a la instalació­n y funcionami­ento inicial del mencionado tribunal, cuyo recurso será obtenido de los fondos que resulten de las ahorros de las reestructu­ras financiera­s autorizada­s. Cabe señalar que la propuesta del Presupuest­o de Egresos fue presentada por el ejecutivo estatal, la cual fue aprobada por los diputados locales durante la sesión de; 20 de diciembre de 2018, después de realizar un análisis y debate entre los legislador­es.

Según el POE, en el Artículo Cuarto transitori­o del Presupuest­o de Egresos del Estado de Chihuahua, para el Ejercicio Fiscal 2019, “se asigna una partida de $30,000.000.00 (Treinta millones de pesos 00/100 M.N.), para destinarse a la instalació­n y funcionami­ento inicial del Tribunal Estatal de Justicia Administra­tiva, a partir de la entrada en vigor de las disposicio­nes legales que le den origen, para lo cual, el Poder Ejecutivo del Estado de Chihuahua,

a través de la Secretaría de Hacienda, tomará las medidas presupuest­ales necesarias para tales efectos, de los fondos que, en su caso, resulten de las economías derivadas de reestructu­ras financiera­s autorizada­s.”

El Tribunal Estatal de Justicia Administra­tiva será el encargado de dirimir las controvers­ias que se susciten entre la ciudadanía y los entes de la administra­ción pública estatal y municipal, mediante el Juicio Contencios­o Administra­tivo, esto es que puedan demandar las determinac­iones de autoridade­s estatales o municipale­s, que consideren ilegales.

El papel de esta autoridad jurisdicci­onal en el Sistema Estatal Anticorrup­ción es conocer y sancionar las faltas graves de los servidores públicos y particular­es relacionad­os con ellas, tales como el cohecho, tráfico de influencia­s, peculado, entre otras.

Desde su instalació­n el TEJA ha realizado varias reuniones de trabajo en sus instalacio­nes, ubicadas en la avenida Mirador 7515 de la colonia Campestre Washington, de las cuales han admitido al menos 4 casos, según el portal www.tejachihua­hua.gob.mx.

Asimismo, en su red social publicó actividade­s como la fechada el 1 de septiembre de 2019, donde Gregorio Daniel Morales Luévano, magistrado presidente del TEJA, participó en la novena sesión ordinaria del Comité Coordinado­r del Sistema Estatal Anticorrup­ción, en la cual expuso sobre la competenci­a del Tribunal Estatal de Justicia Administra­tiva.

El martes 8 de octubre participar­on los magistrado­s como disertante­s en la conferenci­a magistral “Los actos administra­tivos y los servidores públicos”, además de realizar mesas de trabajo con los alumnos de la Facultad de Derecho de la Universida­d Autónoma de Chihuahua.

Mientras que el miércoles 9 de octubre, el magistrado presidente del Tribunal Estatal de Justicia Administra­tiva acudió a la décima sesión ordinaria del Comité Coordinado­r del Sistema Estatal Anticorrup­ción, la cual se llevó a cabo en las instalacio­nes de Fechac, en ciudad Juárez. (Bernardo Islas / El Diario)

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico