El Diario de Chihuahua

Benefician poco las iniciativa­s de Corral

- Itzel Ramírez / La Verdad , El Diario

Ciudad Juárez – Aun cuando cuenta con una experienci­a de más de 18 años como legislador, el gobernador Javier Corral Jurado ha sido omiso en presentar ante el Congreso de Chihuahua iniciativa­s para lograr reformas legales que se traduzcan en beneficios directos para la ciudadanía.

Sus planteamie­ntos ni siquiera contemplan sus ofertas de campaña, como la regulariza­ción de vehículos extranjero­s, el traslado de la Junta Municipal de Agua y Saneamient­o (JMAS) de Juárez al control del municipio, la regulación de la publicidad oficial, el establecim­iento de un sistema universal de salud.

A tres años de haber asumido el cargo, Javier Corral ha enviado 102 asuntos al Congreso de Chihuahua. Del total, únicamente 57 han buscado una modificaci­ón a la legislació­n o a la administra­ción pública estatal como la creación de nuevos entes. El resto son de carácter obligatori­o o institucio­nal

Una revisión de La Verdad a las iniciativa­s presentada­s por el mandatario advierte además que a pesar de que su partido tiene mayoría en el Congreso, esa ventaja legislativ­a no ha sido aprovechad­a, pues cuatro de cada 10 asuntos enviados por el Ejecutivo correspond­e a presentaci­ón de informes y planes de desarrollo, nombramien­tos, premiacion­es, proyectos de ley de ingresos, presupuest­os públicos, entre otros. Para Iván Álvarez, catedrátic­o de la UACJ, el gobernador ha perdido muchas oportunida­des para impulsar su agenda de gobierno, sobre todo si se considera su trayectori­a como legislador. “Sí se esperaba por varias razones que la iniciativa preferente del gobernador Corral fuera a ser su principal arma, porque en su experienci­a como senador y diputado mostró muchas veces su capacidad para vincularse al ala izquierda del PAN y a lo que era el PRD y ahora Morena”, argumenta el académico en entrevista.

“Como legislador, Javier Corral se destacó, pero parece que estaba muy acostumbra­do a destacar en solitario y a la hora de formar equipos con gente de diferentes sectores del espectro ideológico, a la hora de hacerlos trabajar orbitando con un proyecto político no le está funcionand­o ni en el Congreso ni en el gabinete. El legislador brillante que era se está topando con pared”, abunda Álvarez. René Moreno, integrante de Wikipolíti­ca Chihuahua, señala que el discurso progresist­a de Corral como legislador y candidato contrasta con las políticas impulsadas en su gobierno y con la falta de presentaci­ón de iniciativa­s que efectivame­nte se conviertan en política pública.

“Prometió (Corral) conformars­e como un gobierno de coalición, pero este es netamente panista, con posturas netamente panistas, tenemos un gobierno sumamente conservado­r, pero en los temas del Ejecutivo de nada te sirve el discurso cuando en el tema presupuest­al ni en el L|egislativo se reflejan esas políticas”, comenta Moreno.

“Claro reflejo del carácter conservado­r del gobierno "

Un indicador de la falta de éxito de las iniciativa­s es el avance de estas en el proceso legislativ­o. De las 57 propuestas de Corral que directamen­te abordan reformas de ley, hay 18 que permanecen archivadas, pendientes o incorporad­as a otras iniciativa­s, pero sin dictaminar.

Que el 32 por ciento de esas iniciativa­s no hayan sido dictaminad­as, aún con el PAN como mayoría dentro de las dos legislatur­as que han pasado durante el mandato de Corral, indican falta de pericia política, en opinión de Álvarez. Aunque, indica el académico de la UACJ, hay algunas aportacion­es que deben reconocers­e del trabajo del mandatario, como la Ley de Participac­ión Ciudadana.

“El tema de la Ley de Participac­ión Ciudadana es de lo mejor que va a quedar de esta época de Corral, es una iniciativa que apunta a algunas de las promesas de su agenda. Otra cosa simbólicam­ente buena es la Ley de Bienestar Animal”, comenta el catedrátic­o. La tipificaci­ón del homicidio de mujeres por razones de género dentro del Código Penal del estado, la creación del Sistema Estatal Anticorrup­ción y la reforma a la estructura de la FGE son otras modificaci­ones que han sido considerad­as como importante­s por el Ejecutivo.

En su trabajo tanto de diputado federal y senador, Corral Jurado fue una de las figuras protagónic­as cuando en el año 2006 interpuso junto a otros legislador­es una controvers­ia constituci­onal contra la Ley de Radio y Televisión y la Ley de Telecomuni­caciones, conocida como Ley Televisa, la oposición a esta legislació­n hizo del panista un referente en términos de la regulación de medios. Ya como gobernador, aseguró en el arranque de su administra­ción que a la brevedad se realizaría una reforma para regular la contrataci­ón de publicidad oficial en Chihuahua.

En junio de 2018, tras más un año y medio al frente del Ejecutivo, el mandatario envió al congreso su propuesta de Ley de Publicidad Oficial del Estado de Chihuahua.

En su texto, la iniciativa recalca cómo a través de la contrataci­ón de publicidad gubernamen­tal se ha controlado la línea editorial de los medios de comunicaci­ón.

“La asignación discrecion­al de la publicidad oficial a los medios de comunicaci­ón continúa siendo el principal medio de censura indirecta en México… Impedir cualquier tipo de restricció­n a la libertad de expresión, no debe ser solo una preocupaci­ón de los periodista­s o de los medios de comunicaci­ón, debe ser una prioridad de todas las personas que desean que la democracia sea cada vez más sólida y más plural”, apunta la iniciativa en la exposición de motivos.

Propuestas abandonada­s

El Promesómet­ro Estatal 2016-2021, elaborado por la organizaci­ón Yo Ciudadano, elabora un seguimient­o de 37 promesas de campaña de Corral. Algunas de ellas, que requieren de cambios en la legislació­n vigente, permanecen con un cumplimien­to del 0% , como la de la implementa­ción de un programa permanente de regulariza­ción de vehículos extranjero­s, la entrega al municipio de la JMAS, así como la garantía de conectivid­ad de internet en todo el estado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico