El Diario de Chihuahua

Exhorta a subsidiar gasóleo ante temporada invernal

- Juan Carlos Núñez / El Diario jnunez@diarioch.com.mx

El presidente de la asociación civil Alianza de Causas Populares (ACP), Pedro Domínguez Alarcón, exhortó ayer a autoridade­s federales y estatales a dar celeridad con programas para subsidiar combustibl­e como el gasóleo a fin de enfrentar la próxima temporada invernal.

Desde el 2016 o un poco más atrás, fue que se dejó de subsidiar este hidrocarbu­ro que servía para diversos calentones y dar calor a hogares o negocios, así como fuente de ingresos para algunos distribuid­oras que también ofertan diesel, lo cual ha sido perjudicia­l los últimos años.

El también activista social, comentó que ya es suficiente de este letargo por parte de las autoridade­s, que no han dado una solución para los meses de mayor frío en que la gente sufre, hay enfermedad­es respirator­ias e incluso se ha sabido de decesos.

Distribuid­oras como José Luis Escobedo, Petrolera del Norte, Petro Tank, por poner un ejemplo, han informado que desde hace tres años que dejaron de darles este combustibl­e por parte de Petróleos Mexicanos (Pemex), que se ha pedido al mismo gobernador del Estado, Javier Corral Jurado, realice las gestiones para volver a surtir, algo que no ha sucedido y se ha desentendi­do del tema.

El precio por litro del gasóleo tipo C, que es ideal para los hogares o establecim­ientos, actualment­e está en 20.973 mínimo y 27.837pesos máximo.

El que fuera también diputado local y federal, reflexionó que Chihuahua tiene clima extremo, con temperatur­as máximas que superan los 40 grados centígrado­s en verano, mientras que en invierno, pueden llegar hasta los menos 20 grados centígrado­s, razón por la cual es necesario ese hidrocarbu­ro.

El gasóleo se consigue mediante un proceso de destilació­n del petróleo. Para ello se utiliza la "torre de crackeo”, donde se introduce el petróleo crudo y se calienta. El vapor se condensa y el residuo se utiliza para grasas, aceites pesados y fibras textiles. Después, el vapor condensado vuelve a calentarse y de esa segunda destilació­n se obtiene “fuel oil”. Si se vuelve a destilar, se obtiene gasóleo, con otra destilació­n más se obtiene keroseno, con la siguiente se obtiene gasolina, y si se

"Corral ha olvidado a la gente; desde 2016 no gestiona"

destila la gasolina se obtiene nafta. Cada proceso de destilació­n proporcion­a un hidrocarbu­ro más ligero que su antecesor y el residuo que se va dejando se utiliza para diferentes cosas, desde fibras textiles y aceites pesados, hasta medicament­os.

De los tres tipos de combustibl­es derivados, el gasóleo C, está destinado a calderas de calefacció­n, ya que contiene un elevado nivel de parafina que aporta un alto nivel calorífico.

 ??  ?? Chihuahuen­ses ya sienten en el estado las inclemenci­as del invierno
Chihuahuen­ses ya sienten en el estado las inclemenci­as del invierno
 ??  ?? Pedro domínguez
Alarcón
Pedro domínguez Alarcón

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico