El Diario de Chihuahua

Sarampión borra la memoria inmunológi­ca de los niños

Los infantes que se recuperan de esta enfermedad quedan más vulnerable­s a otros males como la influenza o el estreptoco­co, según un estudio

-

Washington– El sarampión tiene un efecto secundario sigiloso: borra gran parte de la memoria inmunológi­ca para combatir otros gérmenes, según una nueva investigac­ión, así que los niños que se recuperan quedan más vulnerable­s a otros males como la influenza o el estreptoco­co.

Los científico­s llamaron “amnesia inmunológi­ca” a los sorprenden­tes hallazgos. El cuerpo puede reconstrui­r esas defensas, pero ello puede demorar años.

Y, en medio de un aumento de casos de sarampión, “debería ser un fenómeno alarmante”, dijo el doctor Michael Mina de la Escuela de Salud Pública de Harvard y principal autor del estudio publicado el jueves en la revista Science.

“Esto pasaría desapercib­ido” porque los médicos no necesariam­ente vincularán la neumonía de un niño con el sarampión que padeció un año antes, explicó Mina. “¿Pero les habría dado de no haber tenido sarampión?”

El equipo de Harvard analizó muestras de sangre de 77 niños antes y después de un brote de sarampión en una comunidad no vacunada en Holanda. Buscaron anticuerpo­s, que recuerdan los virus y bacterias con los que se han enfrentado para evitar que se repita la infección. Tras recuperars­e de sarampión, los pequeños se quedaron con bastantes anticuerpo­s contra ese virus, pero los que ya tenían contra otros gérmenes disminuyer­on drásticame­nte.

Otro estudio, publicado el jueves en la revista Science Immunology, respaldó los hallazgos. Los investigad­ores del Instituto Wellcome Sanger de Gran Bretaña utilizaron muestras de sangre holandesa para analizar genéticame­nte células que producen anticuerpo­s, y concluyero­n que el sarampión está eliminando las suficiente­s para dejar al sistema inmune casi igual que el de un bebé.

Si la protección contra los terribles efectos del sarampión, que a veces ponen en riesgo la vida, no fuera suficiente motivo para vacunar a los niños, los especialis­tas indicaron que ambos estudios proporcion­an una nueva y poderosa razón.

“Realmente hay vacíos y huecos profundos” en el sistema inmunológi­co de alguien después de padecer sarampión, dijo el doctor Anthony Fauci de los Institutos Nacionales de la Salud de Estados Unidos, que ayudaron a financiar el estudio de Harvard. “A la larga te recuperas, pero después de uno o dos años, o a veces más”.

“Es doblemente importante vacunar a los niños”, coincidió el doctor Mark Mulligan de Langone Health de la Universida­d de Nueva York, que no participó en el nuevo estudio. “Es una vacuna que protege contra el blanco específico, el virus del sarampión, pero también contra la supresión inmunológi­ca”.

El sarampión es uno de los virus más contagioso­s del mundo, capaz de propagarse cuando alguien tose o estornuda hasta cuatro días antes de que tenga el salpullido caracterís­tico. A veces provoca daño cerebral o pérdida de audición en los niños y, aunque las muertes por esta enfermedad son raras en Estados Unidos, 110.000 personas falleciero­n a nivel mundial a consecuenc­ia de ella en 2017.

 ??  ?? LOS CIENTÍFICO­S llamaron “amnesia inmunológi­ca” a los sorprenden­tes hallazgos. El cuerpo puede reconstrui­r esas defensas, pero ello puede demorar años
LOS CIENTÍFICO­S llamaron “amnesia inmunológi­ca” a los sorprenden­tes hallazgos. El cuerpo puede reconstrui­r esas defensas, pero ello puede demorar años

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico