El Diario de Chihuahua

HACE DENUNCIA CON sus ACTUACIONE­S

El actor Roberto Sosa protagoniz­a a un indígena en la obra “Instinto” y a un traficante en la película “En brazos de un asesino”

-

Ciudad de México-- A lo largo de su trayectori­a, Roberto Sosa ha sido un actor que siempre ha denunciado las injusticia­s de alrededor. Ya sea en cine, teatro o televisión, los proyectos en los que participa tratan de ir más allá para crear conciencia.

Este cierre de año no es la excepción, pues con dos trabajos Sosa habla sobre la trata de blancas y la discrimina­ción.

El primero es el filme En brazos de un asesino, en el que hará de un tratante de blancas, narcotrafi­cante y antagonist­a del personaje de William Levy. Está basado en el libro Killing Sarai, de la novelista J.A. Redmerski, y es la primera producción del cubano William Levy, quien también protagoniz­a como el asesino a sueldo Victor Faust.

Es un proyecto que surgió de William Levy a través de su productora, para la que tuvimos la posibilida­d de filmar en República Dominicana. Él se aventuró como productor en un proyecto que está muy bien realizado. Ya tuve la oportunida­d de verlo y es una película muy cuidada en su historia, desde la estructura del guion. Hay emoción, acción, amor, pasión y búsqueda de la justicia.

INSTINTO

El segundo trabajo a destacar es sobre el escenario. Ahí Sosa protagoniz­a la obra Instinto, escrita y dirigida por Bárbara Colio, en la que se abordan temas como la discrimina­ción.

Instinto, en la que Sosa recrea a un albañil rarámuri, tiene como detonante a este personaje quien en un almacén abre un paquete de pan y saca sólo las cinco piezas que necesita y por las que pagará. Es así como una corredora de bolsa, un fotógrafo y una mesera cuestionan el hecho, a través de una historia que tiene diferentes lecturas.

“Es ahí donde surge el planteamie­nto de la obra, pues los otros personajes lo cuestionan, lo incriminan y lo reprochan al no formar parte de un sistema que establece que debes comprar la caja con 50 panes. Mi personaje dice que sólo necesita cinco, que son los que su familia requiere. A partir de este mínimo pretexto, la autora cuestiona toda la condición consumista en la cual vivimos, en la que no consumimos lo que necesitamo­s, sino lo que nos obligan a consumir”, explicó.

Su personaje, como el resto, es corredor, aunque él lo hace con sandalias rarámuris. El tema de la discrimina­ción y el racismo es una constante.

“El personaje que interpreto me parece de una poética maravillos­a como lo es la cultura rarámuri que están en contacto absoluto con la naturaleza y tienen una filosofía de vida mucho más arraigada a lo que es la verdad del ser, que los que creemos ser civilizado­s. Me parece indispensa­ble que a través del teatro pongamos el dedo en esta llaga tan sensible, que muchas veces no queremos discutir, dialogar y plantear”, enfatizó sobre la obra en la que comparte créditos con Francesca Guillén, Tizoc Arroyo y Paula Watson.

40 AÑOS EN LA INDUSTRIA

Roberto Sosa recibió en octubre de este año, de las manos de las actrices Evangelina Martínez (su madre) y Evangelina Sosa (su hermana), la Medalla de Plata al Mérito Artístico Virginia Fábregas, que otorga la Asociación Nacional de Actores (ANDA).

La medalla es por 25 años, pero más bien es simbólica, porque la trayectori­a que tengo es de 40 años”, dijo el actor mexicano.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico