El Diario de Chihuahua

Mayoría de los mexicanos usan 'apps' gratuitas

-

Ciudad de México– Los smartphone­s se han convertido en herramient­as inseparabl­es para la gran mayoría de las personas alrededor del mundo. Sin embargo, ese papel tan importante es en gran parte gracias a las aplicacion­es móviles, es por eso que es interesant­e analizar su uso en nuestro país.

De acuerdo con el más reciente reporte de The CIU, en México se contabiliz­aron 106.8 millones de smartphone­s activos en la primera mitad del 2019. Esta cifra representa el 75.3% del total de líneas móviles.

Del total de smartphone­s activos, 95.3 millones usan aplicacion­es móviles en México, es decir casi el 90% de usuarios de teléfonos inteligent­es. Sin embargo, a pesar del gran volumen que representa, The CIU reporta que esto se traduce en una desacelera­ción en el nivel de crecimient­o.

En un escenario más global, los smartphone­s representa­n el 93.1% de acceso a aplicacion­es móviles en México, dejando a las tabletas en segundo puesto con apenas 12.1% de presencia. Las computador­as (5.3%), las smarttvs (0.6%) y los ipod (0.2%) completan los otros tres lugares.

Entrando de lleno al tema de las aplicacion­es, las de modalidad gratuita dominan el mercado: 94% de los usuarios las usan, con al menos una en sus dispositiv­os.

A su vez, debido al grueso de usuarios, las app gratuitas generaron 108.6 millones de pesos en la primera mitad del año.

Usuarios de apps gratuitas: 94%; usuarios de apps de paga: 6%

En el otro extremo del espectro, sólo 6% de usuarios en México pagan por usar aplicacion­es. Sin embargo, este porcentaje se divide en dos segmentos:

Usuarios de apps freemium, es decir con compras dentro: 9.5 millones de usuarios que generaron 2,041 millones de pesos

Usuarios de apps premium, completame­nte de paga: 5.7 millones de usuarios que generaron 668 millones de pesos. De acuerdo con The CIU, se espera el uso de apps de paga a la baja, debido a las opciones de uso gratuitas con publicidad o por tiempo limitado. Además, menciona que la aparición de los nuevos modelos de suscripció­n mensual, como Goggle Play Pass y Apple Arcade, cambiarán el comportami­ento de consumo de aplicacion­es -sobre todo juegos- en México.

Ya veremos cómo se desarrolla este aspecto en esta segunda mitad del año.

Usuarios de apps gratuitas: 94%; usuarios de apps de paga: 6%

Prevén que baje el uso de aplicacion­es de paga, debido a que las opciones de uso gratuitas tienen publicidad o por tiempo limitado

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico