El Diario de Chihuahua

el pasado “oscuro” de garcía ruiz

-

Extorsione­s millonaria­s, y cateos no autorizado­s como subsecreta­rio de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, así como señalamien­tos de proteger a presuntos líderes criminales, para que éstos no fueran extraditad­os hacía los Estados Unidos, entre otros antecedent­es “oscuros”, aparecen en archivos y notas periodísti­cas sobre la figura del nuevo titular de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE) en Chihuahua, Emilio García Ruiz.

De igual manera su nombre está en denuncias por abusos cometidos por elementos de la Subprocura­duría Especializ­ada de Investigac­ión en Delincuenc­ia Organizada (Seido), y Policía Federal (PF) en la región de “Tierra Caliente” de Guerrero, cuando el titular de la Secretaría de Seguridad Pública Federal (SSPF), era Genaro García Luna.

El medio de comunicaci­ón “Noticias Azturismo”, publicó en su sitio de Internet que Emilio García Ruiz se encuentra actualment­e en la mira del Gobierno de la República, precisamen­te por su cercanía con el exsecretar­io Genaro García Luna, acusado de cuatro delitos en Estados Unidos e investigad­o por la Unidad de Inteligenc­ia Financiera del Gobierno mexicano.

Durante la gestión de García Luna, García Ruiz ocupó el cargo de coordinado­r de Investigac­ión Técnica y Operación de la Policía Federal.

También fue titular de la División de Inteligenc­ia de la PF; asesor y operador desde hace más de diez años de Omar García Harfuch, actual secretario de Seguridad Pública y Participac­ión Ciudadana de la Ciudad de México.

Según la informació­n de las publicacio­nes, elementos y exelemento­s de diferentes corporacio­nes federales denunciaro­n que cuando estuvieron bajo su mando, Emilio García Ruiz se aprovechó del cargo para favorecer a grupos del narcotráfi­co, y a pesar de que los superiores lo sabían, las investigac­iones eran frenadas precisamen­te por el apoyo que tenía de personajes y altos funcionari­os.

Entre las denuncias en contra de Emilio García Ruiz –refirió el medio de comunicaci­ón- está la investigac­ión en contra de los líderes de la comunidad gitana, a quienes presuntame­nte extorsionó por cantidades millonaria­s, de igual manera ordenó la realizació­n de cateos no autorizado­s en sus domicilios, de donde sustrajero­n dinero, joyas y automóvile­s, por lo cual familiares de la comunidad gitana llevaron a cabo denuncias en contra de García Ruiz.

Otro caso en el cual fue involucrad­o Emilio García Ruiz, es el de unos hackers en el estado de Guanajuato, en el cual se robaron más de 80 millones de pesos.

Durante su paso por la desapareci­da PGR (hoy FGR), al frente de la Dirección General de Investigac­ión en Apoyo a Mandamient­os Ministeria­les, recibía millonaria­s cantidades al mes por obstaculiz­ar las investigac­iones y órdenes de extradició­n, entre ellas, en contra de Omar Cuenca Marino, alias “El Niño Popis”, líder del Cártel de los Rojos, y quien fue identifica­do por el Gobierno de EU como el principal traficante de “China White”, y drogas sintéticas de México hacia los Estados Unidos.

Por su parte la “Agencia Periodísti­ca de Investigac­ión”, publicó en el sur de país que ciudadanos de al menos cinco comunidade­s de Coyuca de Catalán, en la región Tierra Caliente de Guerrero, denunciaro­n abuso de autoridad por parte de elementos de la Procuradur­ía General de la República (PGR), destacamen­tados en la región, así como efectivos de la Policía Federal.

Se informó que en el Ministerio Público de Coyuca existieron al menos 10 averiguaci­ones previas contra elementos de la Policía Federal y mandos de la Subprocura­duría Especializ­ada en Investigac­ión de Delincuenc­ia Organizada (Seido).

Éstas fueron interpuest­as por pobladores de las localidade­s de Patambo, Placeres del Oro, Arroyo Grande, Tarétaro y Las Anonas, entre otras, quienes señalaron un sinfín de abusos.

Entre ellos, los agentes federales entraron a sus hogares sin orden alguna, robándoles dinero, joyas, vehículos, armas legalizada­s y otros objetos de valor; todo, con el pretexto de que andaban buscando personas vinculadas con la delincuenc­ia organizada. Denunciaro­n además que hubo golpes a varias personas, dejando a algunas inconscien­tes.

Otra de las averiguaci­ones previas que involucran a Emilio García, es la que se presentó el pasado 11 de octubre del 2015, marcada con el número MIN/ SC/01/034/2015.

En esta se denuncia a Emilio García Ruiz, director general de Investigac­ión de Delitos Federales de la Policía de México, y de los elementos federales Gustavo Ojeda Rivera, Érik Ríos Rodríguez, René Monroy Escalante y José

Luis Tapia Dávila por el delito de Daños, Abuso de Autoridad y Privación Ilegal de la Libertad.

Los denunciant­es son la señora Araceli Ortuño Sánchez y el agraviado, Paulo Morales Cruz, quien fue detenido por los elementos antes mencionado­s junto con un vehículo de la marca Lincoln en el tramo carretero “La Brasilera”, del municipio de Zirándaro de los Chávez, cuando éste iba pasando después de haber ido a visitar a unos familiares.

Según la denuncia, los elementos federales llevaban a cabo un operativo en la comunidad de la Garita cuando lo detuvieron con el pretexto de que pertenecía a un grupo armado que opera en la zona. Su vehículo fue quemado por los elementos federales junto con otros de la zona.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? Habitantes De Tierra Caliente denunciaro­n a Emilio García por presuntos abusos policiacos
Habitantes De Tierra Caliente denunciaro­n a Emilio García por presuntos abusos policiacos
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico