El Diario de Chihuahua

Desalojan a migrantes

- Hérika Martínez Prado / El Diario

Ciudad Juárez-- Los 93 migrantes mexicanos que permanecía­n junto al Puente Internacio­nal Paso del Norte-santa Fe, fueron trasladado­s ayer en un operativo especial a dos albergues de la ciudad, tras ser advertidos por la Fiscalía General del Estado de que si no se iban les quitarían a sus hijos.

“Anoche (el lunes) llegaron y nos dijeron que nos iban a quitar a nuestros hijos si no nos íbamos de aquí, que estábamos atentando contra ellos. Nos dijeron que nosotros podíamos estar aquí, pero los niños no y nadie va a dejar que le quiten a sus hijos”, narró una migrante originaria de Michoacán, quien dijo tener un mes en la búsqueda de cruzar la frontera para solicitar asilo político en Estados Unidos.

De acuerdo con Rogelio Alejandro Pinal Castellano­s, director de Derechos Humanos, al buscar a donde trasladars­e, al menos 50 de los migrantes pidieron el apoyo para ser llevados a un albergue en específico, mientras que parte del resto se fueron a otro albergue y a hoteles.

En el operativo de traslado participó la Dirección de Derechos Humanos del Municipio, Grupo Beta del Instituto Nacional de Migración (INM), el DIF y Protección Civil, mientras que policías municipale­s llegaron al lugar sólo para tomar nota de lo que estaba ocurriendo, al igual que elementos militares de la Guardia Nacional (GN).

Pinal Castellano­s estimó que al menos 50 de los connaciona­les desplazado­s por la violencia de Michoacán, Zacatecas y Guerrero que permanecía­n hasta ayer junto al puente de la avenida Juárez eran niños y adolescent­es.

El funcionari­o municipal dijo que ayer llegó al campamento cuando personal de la FGE estaba con los migrantes, informándo­les que habían recibido una denuncia en su contra por omisión de cuidados, pero aseguró que no los trataron mal.

Al respecto los migrantes dijeron sentirse temerosos de perder a sus hijos. Otra migrante dijo que su desalojo era “apenas cuando va a venir el presidente López Obrador… segurament­e no quieren que nos vea aquí tirados. Así pasa en todas las ciudades, cuando va el presidente todo está bien y todo está bonito”, dijo la mujer a bordo de una unidad con su hijo en brazos.

Personal de Rescate, Derechos Humanos y de Grupo Beta apoyaron a los migrantes a desalojar sus casas de campaña, mientras que un camión de la basura de la Dirección de Servicios Públicos Municipale­s arribó al sitio para que pudieran tirar las casas de campaña y los plásticos con los que se cubrián de las bajas temperatur­as y la lluvia.

Pinal Castellano­s destacó que hasta ayer en la tarde solo permanecía­n 12 migrantes junto a los puentes internacio­nales entre Juárez y El Paso, todos

Los obligan a retirarse de inmediacio­nes del puente Paso del Norte

Apenas cuando va a venir el presidente López Obrador… segurament­e no quieren que nos vea aquí tirados. Así pasa en todas las ciudades, cuando va el presidente todo está bien y todo está bonito" Migrante

en el puente Zaragoza, ya que en el área de El Chamizal donde se encuentra el puente Córdoba-de las Américas ya no hay migrantes.

“Se desesperar­on porque no estaban pidiendo gente”, ya que los propios migrantes crearon sus listas, a través de las cuales buscaban cruzar la frontera en coordinaci­ón con los agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos.

Otros, tanto del Puente Libre como del Zaragoza optaron por cruzar la frontera de manera irregular, para entregarse a los agentes de la Patrulla Fronteriza.

 ??  ?? Los connaciona­les fueron trasladado­s ayer en un operativo especial a dos albergues de la ciudad
Los connaciona­les fueron trasladado­s ayer en un operativo especial a dos albergues de la ciudad
 ??  ?? adultos, jóvenes lugar y niños fueron removidos del
adultos, jóvenes lugar y niños fueron removidos del

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico