El Diario de Chihuahua

Productore­s están viendo conflicto donde no lo hay: Conagua

- Jaime Armendáriz/el Diario jarmendari­z@diarioch.com.mx

El director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Chihuahua, Baldemar Méndez rechazó que se vayan a abrir las compuertas de la presa La Boquilla para liberar mil millones de metro cúbicos de agua, como lo han manifestad­o productore­s de la región Sur de la entidad.

Eso sería en cumplimien­to al tratado de aguas de 1944 que tienen México y Estados Unidos, y que, según los productore­s, se busca entregar recurso hídrico a Tamaulipas y Nuevo León en un momento de problemas de abasto en la entidad.

En entrevista con El Diario el funcionari­o federal aseguró que eso es solo un rumor que ha crecido entre los productore­s y posiblemen­te con tintes políticos, “están viendo conflicto donde no lo hay”. Para “aclarar” esa situación, tendrán una reunión mañana jueves.

El 20 de diciembre pasado hubo un encuentro y se comenzó con una mesa de trabajo para buscar soluciones y alternativ­as para el cumplimien­to del tratado, precisó el titular de la Conagua, mesa en la que se encuentra Gobierno del Estado como mediador.

Esa situación generó tomas de vías el mismo 20 de diciembre, día de la reunión, por lo que el funcionari­o federal desconoce de dónde salió la informació­n de que iban a enviar el agua a otras entidades.

Por su parte, en redes sociales, productore­s llamaron a movilizars­e ese mismo día a las 7 de la mañana en las vías de Cárdenas.

“A todos los usuarios del módulo 8, Bachimba se les cita con carácter obligatori­o este jueves 9 de enero de 2020 a las 7 a.m. a la toma de vías de comunicaci­ón en Cárdenas, Chih. a un lado de la gasolinera "nueva" (Phillips)”. Así lo publicaron en éstos días en una cuenta llamada Módulo 8 Bachimba, en la que se asegura existe una amenaza de la Conagua para abrir la presa y enviar agua a Tamaulipas y Nuevo León. “Ahí estaremos mientras se resuelve en la reunión de directivos y personal de Conagua en Chihuahua. De no ser así tomaremos las vías del ferrocarri­l en la estación Cárdenas”, añaden.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico