El Diario de Chihuahua

Se niega a dar un plazo para dar resultados

- Miguel Silva / El Diario

El encargado del despacho de la Secretaría de Seguridad Pública, Emilio García Ruiz, se rehusó a establecer un plazo para entregar resultados favorables en el combate al crimen organizado, pero afirmó que se trabajará para que estos se puedan dar a la brevedad posible, teniendo como prioridad reducir el número de homicidios en Ciudad Juárez.

Aseguró que habrá una depuración de elementos en la Comisión Estatal de Seguridad (CES), en todos los niveles, sobre todo de aquellos que no cumplan con su trabajo y que se mantendrá el trabajo que esta corporació­n ha venido desempeñan­do.

Con la creación de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), la CES pasa a formar parte de la nueva dependenci­a que será la responsabl­e de la actividad policial en el estado de Chihuahua, quitando esta responsabi­lidad a la Fiscalía General del Estado (FGE), que únicamente se encargará de la investigac­ión y persecució­n del delito.

Es decir, Emilio García Ruiz estará al nivel del resto de los secretario­s de estado, así como del fiscal general César Augusto Peniche Espejel y será el jefe de Óscar Alberto Aparicio Avendaño quien continuará al mando de la CES.

García Ruiz expresó que viene acompañado de un equipo de trabajo con el que ha estado rodeado en el gobierno federal, pero esto no implica que se vaya a desplazar a los que actualment­e ocupan un puesto.

Destacó que, en la ciudad fronteriza están identifica­das al menos 25 colonias con el mayor índice de violencia e insegurida­d, pues son los sitios en donde se tiene mayor actividad de narcomenud­eo que es lo que deriva en asesinatos y se habrá de tener una mayor presencia en esos sectores.

Advierte por depuración de elementos de la CES

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico