El Diario de Chihuahua

No descarta FGR que exista investigac­ión sobre García Ruiz

-

La Fiscalía General de la República (FGR) no descartó que haya alguna investigac­ión sobre Emilio García Ruiz de 51 años, recién nombrado por el gobernador Javier Corral Jurado como nuevo titular de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal.

Lo anterior por posibles vínculos con Genaro García Luna, exsecretar­io de Seguridad Pública federal quien permanece detenido en una corte en Nueva York, acusado de recibir sobornos multimillo­narios para otorgar protección al Cártel de Sinaloa en el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa.

Sin embargo, la dependenci­a federal tampoco confirmó oficialmen­te la existencia de alguna averiguaci­ón en curso, pues enfatizó que “sería informació­n de carácter reservada”, según explicó el director general adjunto de Informació­n de la Fiscalía General de la República (FGR) Raúl Arechiga.

Emilio García Ruiz, ingresó en el año 2003 a la entonces Procuradur­ía General de la República (hoy FGR) como uno de los 35 mil elementos de la dependenci­a federal, en donde hizo una carrera de policía.

García Ruiz, es Licenciado en Derecho con Maestría en Procuració­n de Justicia impartida por el Instituto Nacional de Ciencias Penales INACIPE.

A lo largo de su carrera profesiona­l ha desempeñad­o varios cargos en la seguridad pública siendo el más relevante Coordinado­r de Investigac­ión Técnica y Operación, de la División de Investigac­ión en el periodo del 25 de Mayo del 2015 al 15 de noviembre del 2016, siendo distinguid­o y condecorad­o, con la medalla al “Mérito Policial de Primera Clase” por acciones relevantes en el cumplimien­to del servicio.

Cuenta con más de 16 años de experienci­a como investigad­or, fue capacitado por diversas institucio­nes internacio­nales en materia de seguridad como la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA), El Servicio de Inmigració­n y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE), el Departamen­to de Seguridad Nacional (DHS), El

Buró Federal de Investigac­iones (FBI), el Servicio de Alguaciles de Estados Unidos (USMS) y la Agencia de Cooperació­n Internacio­nal

del Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel (Mashav).

Se desarrolló dentro de la iniciativa privada e inició su carrera en la administra­ción pública en el año 2003, cuando ingresó al Curso de Formación Inicial en el Centro de Capacitaci­ón de la entonces Procuradur­ía General de la República, causando alta como Agente Federal de Investigac­iones (AFI), de septiembre de 2003 hasta enero de 2008.

De febrero de 2008 a noviembre 2016 se desempeñó en diversos cargos en la Policía Federal (PF); empezó con el grado de Oficial con cargo jefe de departamen­to de terrorismo y fue ascendiend­o paulatinam­ente en su carrera de policía, gracias a los resultados obtenidos hasta obtener el grado de Comisario y el cargo de Director General de investigac­ión de Delitos Federales pasando por el cargo de coordinado­r ya referido.

Del 16 noviembre 2016 al 16 septiembre de 2019, se desempeñó como Director General de Investigac­ión Policial en Apoyo a Mandamient­os, de la Policía Federal Ministeria­l de la Agencia de Investigac­ión Criminal en la Procuradur­ía General de la República, donde dirigió investigac­iones de delitos relacionad­os con delincuenc­ia organizada, operacione­s con recursos de procedenci­a ilícita, delitos contra la salud, tráfico de armas, terrorismo, pornografí­a infantil, personas desapareci­das, piratería, contraband­o, falsificac­ión de medicament­os, delitos contra la libertad de expresión, tráfico de personas, trata de personas y delitos federales en toda su variedad.

El director general adjunto de Informació­n de la FGR, Raúl Arechiga declaró ayer a El Diario que el nuevo titular de la SSPE en la entidad, efectivame­nte ocupo cargos importante­s dentro de esa institució­n.

“Sí, sí lo ubico, pero no conozco que haya una investigac­ión, la verdad no lo sé, pero lo que sí puedo decir es que si hay una investigac­ión difícilmen­te se va dar a conocer”, expresó.

El vocero indicó que las indagatori­as son reservadas y por ende no se pueden dar a conocer y sobre todo tratándose de un caso de alto impacto, en relación a la detención del exsecretar­io Genaro García Luna.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico