El Diario de Chihuahua

Piden mayor inversión para el desarrollo económico

Reducción le apuesta a empleo de bajos salarios

- Manuel Quezada Barrón / El Diario mquezada@diarioch.com.mx

Los presidente­s del Consejo Coordinado­r Empresaria­l y de la Coparmex-chihuahua, Francisco Santini y Federico Baeza, señalaron ayer que reducir un 28% la inversión en el Eje Rector de la Economía, Innovación, Desarrollo Sustentabl­e y Equilibrio Regional para el 2020 es un claro mensaje de que se privilegia­rá la generación de empleo de bajo salario.

Entrevista­dos por separado también coincidier­on en subrayar que en lugar de reducir la inversión en ese rubro, se requiere aumentarla en cada ejercicio fiscal y encaminarl­a a la atracción de empresas de alto valor tecnológic­o que ofrezcan empleo mejor remunerado.

Desarrollo Económico del Estado de Chihuahua A.C (Desec) y la Plataforma de Inteligenc­ia Competitiv­idad del Sector Privado (PICSP), advirtiero­n que la inversión en el mencionado eje, tendrá este año un decremento del 28 por ciento respecto al 2019, ya que pasará mil 409.38 millones de pesos a mil 009.70 mdp.

Observaron que los temas que integran el Eje son el de Innovación y tecnología que tiene una reducción del 32.5 por ciento, al pasar de 534.9 a 361.3 millones de pesos entre el 2019 y 2020.

En el caso del sector primario, el ajuste negativo fue de 38.4% al pasar de 701.7 a 432.0 millones de pesos en el periodo referido.

Por lo que hace al turismo, se tiene un incremento del 13.5% al pasar de 137.8 a 156.4 millones de pesos de 2019 a 2020.

Francisco Santini indicó que es necesario apostar más a la inversión de la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico, así como a la Secretaría de Desarrollo Rural ya que es precisamen­te el sector económico el que impulsa la economía y el bienestar de la población.

Indicó que en el marco de la negociació­n del presupuest­o 2020, tanto en el Congreso del Estado como en el Poder Ejecutivo se les informó que la reducción en el Eje Rector de la Economía, Innovación, Desarrollo Sustentabl­e y Equilibrio Regional se debida a que no se contaría este año con algunos programas federales y no era necesario disponer de recurso para empatar las aportacion­es de la federación.

No obstante, insistió en que es necesario atender cada vez con mayor presupuest­o el sector económico de Chihuahua, ya que de otra forma será rebasado por el de otras entidades federativa­s y se tendrá menor competitiv­idad respecto al resto del mundo.

A su vez, el presidente de la Coparmex-chihuahua, Federico Baeza Mares dijo que es indispensa­ble asegurar un crecimient­o en la inversión del sector económico y apoyar el desarrollo tecnológic­o para poder dejar atrás el gran problema de los bajos salarios en la entidad.

Indicó que en Chihuahua prevalecen los negocios de servicios, comercio y turismo, los cuales suman el 80 por ciento de las empresas de la entidad, pero lamentable­mente son las que ofrecen los más bajos salarios.

Planteó que es difícil entonces esperar que se mejoren los salarios sino se le apuesta al sector económico con una mayor inversión para atraer mas y mejores empresas del sector tecnológic­o.

Federico Baeza expuso que reducir la inversión en el eje Económico, es mandar un mensaje de que se seguirá privilegia­ndo el desarrollo de empresas de bajos salarios y niveles tecnológic­os, por lo que se requiere revertir la tendencia a la baja que tiene el presupuest­o estatal en este rubro.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico