El Diario de Chihuahua

Promete AMLO justicia a los Lebaron

Familia le reclama por participac­ión de autoridade­s estatales en ataque

- Hérika Martínez Prado / El Diario

La Mora, Sonora— La justicia por la masacre de la comunidad Lebaron servirá de ejemplo de que el que comete un delito será castigado, le aseguró ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador a la comunidad de La Mora, en Bavispe, Sonora.

Después de la reunión privada con los familiares de las tres madres que fueron asesinadas con seis de sus hijos el pasado 4 de noviembre, el mandatario tuvo un evento público con la comunidad, donde anunció que regresará para presentar un plan de desarrollo para Bavispe.

Al salir de la reunión Loretta Miller, quien recibió a López Obrador en su casa, dijo estar conforme con la entrevista; mientras que Julián Lebaron, líder de la comunidad Lebaron en Chihuahua y familiar de las víctimas reclamó que autoridade­s estuvieron involucrad­as.

El director de Seguridad Pública de Janos, Fidel Alejandro N. “está siendo acusado de tener participac­ión directa en la masacre”, reclamó Julián Lebaron al exigir que se investigue a las autoridade­s de Chihuahua “porque hay un crimen de omisión por parte de la autoridad estatal y de todas las institucio­nes”.

La Mora, Sonora— Dijo que “ellos tienen un monopolio en el uso de las armas locales, ellos se pasean en automóvile­s pagados por el pueblo, tienen autorizado usar armas y son los que mandan a los que tienen las armas. ¿Qué pasa con los policías que voltean las armas a la comunidad y asesinan a mujeres y niños, el problema es de ese tamaño”.

El atentado ocurrió en dos puntos diferentes de la sierra que conecta al rancho sonorense La Mora con Janos, Chihuahua. En el primer ataque, a pocos kilómetros de La Mora, fueron asesinados Rhonita Miller, de 30 años, junto a cuatro de sus hijos: Howard y Krystal, de 12 y 10 años, y los cuates Titus y Tiana, de ocho meses de nacidos.

Ellos fueron atacados a balazos y luego incinerado­s dentro de la camioneta en la que viajaban. En el segundo ataque, a 18 kilómetros de distancia, casi en la frontera con Sonora, fue asesinada Christina Marie Langford, de 32 años, quien viajaba con su hija de siete meses de edad.

También fueron asesinados en el mismo lugar, dentro de una tercera camioneta, Dawna Ray Langford, de 43 años de edad, junto a sus hijos Trevor y Rogan, de 11 y dos años, mientras que otros seis de sus hijos resultaron heridos y uno más sobrevivió.

Los compromiso­s

A 69 días de la masacre en la que fueron atacados a balazos 17 mujeres y niños, nueve de las cuales murieron y seis resultaron heridos, López Obrador sostuvo ayer la segunda reunión con las familias de las víctimas, esta vez en el rancho en el que vivían y del que han huido el 80 por ciento de los habitantes tras su asesinato.

Además de hablarles sobre la investigac­ión, en la cual aseguraron no les aclaró “quién” y “por qué” mandó matar a sus familiares, el presidente tuvo cuatro compromiso­s que después anunció a la comunidad del municipio, basados en la seguridad y justicia para la población.

“Se está avanzando y va a haber justicia, no sólo porque este es un delito que afectó a familias mexicanas y estadounid­enses” aseguró López Obrador, quien llegó acompañado de su Gabinete de Seguridad.

“Hemos acordado volvernos a reunir en dos meses y posteriorm­ente yo voy a regresar, aquí a Bavispe. Vamos a regresar porque se ha hecho un planteamie­nto... lo primero, la justicia: que se castigue a los responsabl­es, que no haya impunidad, que sea un ejemplo de que el que comete un delito es castigado”, aseguró el mandatario.

El segundo acuerdo fue “que podamos hacer un monumento, aquí, donde sucedieron estos hechos lamentable­s y dolorosos, en reconocimi­ento de las mujeres y de las víctimas”, dijo AMLO.

El tercer acuerdo será hacer un reconocimi­ento especial a los niños sobrevivie­ntes y quienes participar­on de manera heroica tras la masacre, “por ejemplo, al doctor de Bavispe… al que está dispuesto a dar la vida por otro”.

“Y por último, cuando regrese, además de estas tres acciones, venir a presentar un plan de desarrollo para esta región que incluya los camiones”, dijo López Obrador ante la comunidad de La Mora y pobladores tanto de la cabecera municipal de Bavispe como del ejido San Miguelito que asistieron al evento.

“Nos vamos a seguir reuniendo para que no se olviden estos hechos lamentable­s, y sobre todo que haya justicia, quisiera yo, como presidente de México, ante los problemas graves de insegurida­d y de violencia estar con todos los familiares de víctimas, todos los que sufren en México por la insegurida­d y la violencia”, agregó.

Dijo que “tenemos que lograr la pacificaci­ón de México, ya no hacerlo como se pretendía en otros tiempos, sólo con el uso de la fuerza; ahora hay una nueva manera que pienso nos va a dar resultados... inicia con atender las causas que originan la insegurida­d y la violencia... nadie es malo de nacimiento”.

Antes de despedirse, López Obrador destacó que él viaja en carretera porque “si vengo en helicópter­o ¿cómo me voy a dar

Hay un crimen de omisión por parte de la autoridad estatal y de todas las institucio­nes”

Julián Lebaron Líder de la comunidad Lebaron en Chihuahua

cuenta de cómo está el camino?”

Homenaje a las víctimas

Después de la visita del presidente a La Mora la familia de Adrián Lebaron, padre de Rhonita, regresó al lugar donde murieron su hija y sus nietos, acompañado de sus sobrinos Julián y Bryan Lebaron.

Después de guardar un minuto de silencio, Bryan colocó una ofrenda floral y exigió una vez más justicia para todo México, mientas que Adrián mostró dos casquillos más que fueron encontrado­s ayer en el lugar de la masacre.

“Hoy les ofrezco las cenizas de mi hija que murió en esta masacre.

Yo quiero que México me acompañe a reclamar nuestros espacios, que pongamos en jaque, y si es posible jaque-mate –metafórica­mente hablando– a las autoridade­s que nos han fallado de nivel local, así como lo vemos con los detenidos”, dijo Adrián, en el lugar acordonado, donde las cenizas de la camioneta en la que viajaban fueron cubiertas con un plástico negro y piedras, los cuales levantó para tomar un puño y soltarlas al viento.

“Que bueno que (AMLO) vino a reconocer este lugar de gente honesta y buena, gente que se vio vulnerada en el artero crimen. Que se lleve esta imagen, para que todo lo que haga vaya destinado a que no se vuelva La Mora un pueblo deshabitad­o por el miedo y que, como éste, cuide a todos los pueblos de México.

No somos enemigos. Si el dolor nos encontró, que la esperanza nos una para alcanzar la plenitud y seguridad de México”, dijo el padre quien tras la muerte de su hija se ha vuelto activista.

Los grupos delincuenc­iales “nos tienen de rehén a las institucio­nes, a las políticas, a las policías y hasta a los funcionari­os. Estamos secuestrad­os”, reclamó Bryan Lebaron, primo de Rhonita, tras colocar la ofrenda floral.

Estrategia de seguridad que cuide las vidas

“No sólo mataron a nueve víctimas, mataron la inocencia de 20 huérfanos que dejó esa masacre, mataron la esperanza de tres viudos con mucha vida por delante.

A mí me abrió los ojos para ver la realidad de lo que pasa en nuestro querido México. Me abrió los ojos para luchar con determinac­ión por la justicia, y por la paz”, dijo el chihuahuen­se.

México necesita una estrategia de seguridad que cuide las vidas y garantice la paz, “el crimen organizado ha establecid­o un Estado paralelo que nos ha secuestrad­o en todo… nuestros caminos, nuestras montañas, nuestros municipios, nuestros negocios. Tienen de rehenes a las institucio­nes… estamos secuestrad­os… no esperen más tragedias que les abran los ojos como a mí, ya es tiempo de recuperar nuestra libertad”, pidió tras la masacre por la que hay siete detenidos en México y dos más en Estados Unidos. (Hérika Martínez Prado / El Diario)

 ??  ?? relizan HOMENAJE a las víctimas en límites entre Chihuahua y Sonora
relizan HOMENAJE a las víctimas en límites entre Chihuahua y Sonora
 ??  ?? La familia de Adrián Lebaron, padre de Rhonita, colocó una ofrenda floral en el lugar donde murieron su hija y sus nietos
La familia de Adrián Lebaron, padre de Rhonita, colocó una ofrenda floral en el lugar donde murieron su hija y sus nietos
 ??  ?? EL presidente Andrés Manuel López obrador en la comunidad de La Mora, en Bavispe, Sonora
EL presidente Andrés Manuel López obrador en la comunidad de La Mora, en Bavispe, Sonora

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico