El Diario de Chihuahua

“Debe haber coordinaci­ón para evitar el problema

- Juan Carlos Núñez / El Diario jnunez@diarioch.com.mx

El diputado federal por Chihuahua, Eraclio “Yacko”, Rodríguez Gómez, consideró ayer que la problemáti­ca que originó la extracción por parte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) a las presas como la de El Granero, debe ser resuelta entre los niveles de gobierno y los productore­s, ya que a pesar de que los litros extraídos no se van a recuperar, debido al Tratado de Aguas con Estados Unidos, se debe trabajar para evitar que vuelva a ocurrir un caso igual.

Lo anterior, también porque la extracción de 110 millones de metros cúbicos de agua de dicha presa la dejó en niveles mínimos históricos, lo que causó indignació­n entre los sectores involucrad­os en la problemáti­ca, aunque la autoridad federal aseguró que el embalse aún se mantenía a más del 73 por ciento de su capacidad.

Por su parte, el legislador de Movimiento de Regeneraci­ón Nacional (Morena), comentó que se deben ver tres aspectos como es el tratado internacio­nal, en el que deben evitarse que se priorice ante las necesidade­s de la gente, poner orden a los pozos ilegales, ya que en varias regiones es de conocimien­to púbico que hay extracción de agua de hasta más de 600 millones de metros cúbicos, así como resolver la inversión en infraestru­ctura para beneficio de la población y de productore­s.

También hizo un llamado a los productore­s agrícolas a ser más eficientes con el agua para el riego de sus cultivos, pero si reconoció que la Federación no ha destinado inversión para infraestru­ctura hidráulica en Chihuahua, mientras que el plan estatal hídrico sólo se puede observar en el papel y no en la práctica, algo que debe hacerse de inmediato.

“Tenemos que trabajar todos. No solo es el distrito sino en todo el Estado. Hay problemas de agua en toda la entidad. Por eso no podemos permitir que solo por un tratado, se extraiga y afecte a la población. Hay que revisar bien los pozos, los legales e ilegales. Hay problemáti­ca y hay que entrarle todos, gobierno, productore­s, ciudadanos, todos. Estoy a favor de los agricultor­es, se entiende la preocupaci­ón, pero no se pueden dejar los distritos de riego sin agua suficiente para resolver los problemas de ellos, eso es imposible, es un asunto hasta de lógica”, platicó el diputado federal, quien reconoció que con estas acciones, es casi incalculab­le la afectación a productore­s.

Desde la semana pasada, diversos productore­s agrícolas del distrito de riego 090 del municipio de Ojinaga, denunciaro­n que este presa se encontraba prácticame­nte seca y con peces a punto de morir, debido a la extracción que se le realizó para que México pueda cumplir con el acuerdo internacio­nal del agua firmado con Estados Unidos en 1944 y en el que se compromete a enviar cierta cantidad del recurso al vecino país.

“Yacko” Rodríguez dijo que Gobierno y productore­s tienen que trabajar en conjunto para resolver esta situación

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico