El Diario de Chihuahua

Dependenci­as se adueñan de estacionam­ientos

-

Distintas dependenci­as de Gobierno del Estado y Gobierno municipal se han adjudicado el espacio que antes era público para hacer espacios de estacionam­iento exclusivo en este sector que mantiene una problemáti­ca de déficit de lugares para estacionar los vehículos, agravando así esta situación en los alrededore­s de los edificios donde se hallan.

En la calle Tercera y Ojinaga, donde se encuentra la Secretaría de Salud se colocaron incluso los conocidos como “trafitambo­s”, para apartar al menos seis lugares para los trabajador­es de la dependenci­a por la calle Tercera, mientras que sobre la Ojinaga existe una señalizaci­ón de “Estacionam­iento Secretaría de Salud”.

Sobre la misma calle, metros atrás, hace pocos meses se pintaron las rayas, se colocaron conos y se puso una señalizaci­ón con la advertenci­a “Exclusivo U. Investigac­ión F.G.E”, para esta unidad de la Fiscalía del Estado. Ocupando al menos cuatro espacios.

De igual manera, algunas dependenci­as municipale­s también cuentan con sus espacios exclusivos. Este patrón se repite en varios edificios gubernamen­tales del Centro Histórico donde el déficit de estacionam­ientos alcanza hasta los 2 mil espacios según declaracio­nes de Implan, que constan en

A pesar del déficit de lugares, el gobierno las reduce para su uso particular

archivos periodísti­cos.

A pesar de que algunos de estos edificios como el de la Secretaría cuenta con un estacionam­iento subterráne­o, o la Dirección de Desarrollo Humano y Educación, que también desde el año pasado se encuentra casi a contra esquina de la citada secretaría, empleados y visitantes tienen este problema luego de que se sitúen en el Centro de la ciudad a estas dependenci­as, por lo que también con estas mudanzas agravan la situación.

A pesar de que existía un proyecto de estacionam­iento, cuya obra negra ha quedado en la Avenida Niños Héroes y 11ª, éste quedó cancelado abonando así a crear una nueva problemáti­ca de focos de infección y ser renombrado como la “alberca radioactiv­a” de Chihuahua.

Así pues mientras las dependenci­as aprovechan estos espacios, los chihuahuen­ses deben pagar parquímetr­os o los abundantes lugares de cobro en los que deben invertir al menos 25 pesos, cuya cifra aumenta dependiend­o de las horas que pasen en el saturado sector.

 ??  ?? Los espacios son apartados con conos en la calle
Los espacios son apartados con conos en la calle

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico