El Diario de Chihuahua

Entra China a inversión en petróleo

-

Ciudad de México–mientras que en México el Gobierno limita la competenci­a para proteger a Pemex y CFE, China permitirá este año, por primera vez, la participac­ión de compañías extranjera­s en la exploració­n y producción de petróleo y gas, reportaron medios internacio­nales. A partir del 1 de mayo, las empresas extranjera­s registrada­s en China con activos netos de 300 millones de yuanes (alrededor de 43 millones de dólares) podrán participar en la exploració­n y producción de petróleo y gas, anunció su Gobierno.

El cambio también se aplicará a las empresas nacionales que cumplan con la misma condición.

Anteriorme­nte, las compañías internacio­nales podían participar en la industria petrolera sólo a través de joint ventures o la cooperació­n con empresas chinas, principalm­ente estatales, como China National Petroleum Company (CNPC), China Petrochemi­cal Corp. (Sinopec) o sus vehículos listados. Expertos consideran que este cambio puede no despertar el interés inmediato de los perforador­es globales, debido a la mala calidad general de los activos de los recursos de hidrocarbu­ros de China. Pero refieren que las empresas privadas chinas ya están aprovechan­do la mayoría de los mejores activos en tierra y en alta mar.

Actualment­e, China importa el 70 por ciento del petróleo crudo que refina y casi la mitad de su consumo de gas natural. La OCDE y la

Administra­ción de Informació­n Energética (EIA) de Estados Unidos reportan que la producción de crudo en China ya duplica a la de México, cuando hasta el 2005 la mexicana superaba a la china, pero luego su declive se ha profundiza­do.

En cuanto a reservas, China se ubica en el lugar 13 mundial, mientras que México en el 20.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico