El Diario de Chihuahua

Chihuahua y Juárez captan el 55.8% de las remesas

Eso advierte dependenci­a económica de los envíos: especialis­ta

- Manuel Quezada Barrón / El Diario

Los municipios de Chihuahua y Ciudad Juárez captaron 496.1 millones de dólares (mdd) por concepto de remesas familiares durante los primeros nueve meses del año pasado, equivalent­es al 55.8 por ciento de los 848.8 mdd registrado­s en la entidad por ese concepto, según cifras del Banco de México.

Para José Luis de la Cruz Gallegos del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimient­o ( IDIC), más que ser una buena noticia, el ingreso al país de miles de millones de dólares por concepto de remesas, eso advierte la dependenci­a económica del país y entidades federativa­s al envío de dinero de los connaciona­les que tienen que salir al extranjero en búsqueda de mejores oportunida­des laborales y de vida.

Ante medios nacionales, ejemplific­ó que la economía familiar de estados como Hidalgo, Guanajuato, Jalisco y el Estado de México dependen en gran medida de esos envíos.

Se debe reconocer la necesidad de que eso debe cambiar y generar empleo en México en las regiones que no hay ahora mismo y son la fuente de la migración mexicana.

Recalcó que se requieren empleos de mejor calidad, porque los incentivos para salir del país es que aquí encuentran ocupación, pero de bajo salarios.

De acuerdo con las cifras de Banxico, en el caso de Chihuahua, el monto de dólares recibidos representa­n un aumento del 16.3 por ciento respecto de los 729.3 mdd registrado­s en el mismo periodo del año pasado. Como entidad federativa, ocupó el onceavo lugar en el país, entre las de mayor captación de remesas familiares, en el periodo de referencia.

Michoacán ocupó el primer lugar con dos mil 644.7 millones de dólares en los primeros nueve meses, seguido de Jalisco con dos mil 609.8 mdd y de Guanajuato con dos mil 443.3 mdd. Según las cifras de Banxico, durante el primer trimestre del año en curso, el estado Chihuahua recibió 246.1 millones de dólares por el referido concepto, para el segundo fue de 298.9 mdd y en el tercero por 303.7 millones de dólares.

Por lo que hace a la captación por municipios, Juárez recibió 250.4 millones de dólares de remesas de enero a septiembre del presente año. Durante el tercer trimestre captó 87.0 millones de dólares, en el segundo fueron 91.0 mdd y en el primero. El municipio de Chihuahua registró 223.3 millones de dolares en los primeros tres trimestres del año, repartidos en 80.7 mdd en el tercero, 77.1 mdd en el segundo y 65.5 mdd durante el primero.

Delicias fue el tercer municipio con mayor captación de remesas durante los primeros tres trimestre del 2019, con 61.9 mdd. En el tercer trimestre registró 22.3 millones de dólares, en el segundo fueron 21.6 mdd y 18.0 en el primero.

Cuauhtémoc, ocupó el tercer lugar en remesas, con 51.5 millones de dólares de enero a septiembre de 2019. Reportó 19.0 mdd en el tercer trimestre, 18.7 en el segundo y 14.8 de enero a marzo.

Parral reportó 42.5 millones de dólares de remesas, perfilando en el quinto municipio con mayor captación durante enero a septiembre del 2019.

Reportó 16.1 millones de dólares en el tercer trimestre, 14.3 en el segundo y 12.1 mdd durante el primero.

En todo el país, la captación fue por 26 mil 980.3 millones de dólares de enero a septiembre del presente año, un 9.2 por ciento más, respecto de los 24 mil 704.0 mdd registrado­s en el mismo periodo de 2018, según datos de Banxico.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico