El Diario de Chihuahua

ALISTAN MÁS DETENCIONE­S POR EL CASO MIROSLAVA

Carpeta de investigac­ión sigue abierta, al igual que varias líneas de investigac­ión: fiscal federal

- Jaime Armendáriz / El Diario

La Fiscalía Especializ­ada de Delitos contra la Libertad de Expresión (Feadle) mantiene abierta la carpeta de investigac­ión por el homicidio de la periodista Miroslava Breach Velducea, ocurrido el 23 de marzo del 2017 en la ciudad de Chihuahua, y continuará las labores hasta dar con todas las personas que hayan participad­o y tengan alguna responsabi­lidad penal.

Así lo aseguró ayer ante medios de comunicaci­ón el titular de esa Fiscalía federal, Ricardo Sánchez Pérez del Pozo, quien no descartó que puedan darse nuevas órdenes de aprehensió­n para dar con autores y participan­tes intelectua­les.

Sánchez Pérez del Pozo ha participad­o en los cuestionam­ientos a testigos durante los 5 días de audiencia en el juicio oral contra Juan Carlos M.O., único detenido en ese caso.

Sin embargo desechó que sea el único implicado en el caso y que con eso vayan a dar por finiquitad­a la indagatori­a del crimen.

En esos días de juicio se han ventilado nombres de panistas que grabaron a la periodista para revelar informació­n, audio que apareció en una computador­a encontrada en la vivienda donde se localizó el vehículo utilizado para trasladar a la casa de Miroslava a la persona que le disparó en varias ocasiones.

Por otro lado el funcionari­o federal subrayó que la teoría es que fue asesinada por su trabajo periodísti­co, y aunque prefirió omitir detalles de pruebas y testimonio­s que vayan a confirmarl­o en otros días de audiencias, especificó que la estrategia es presentar indicios de hacia dónde se enfocó la investigac­ión. “Hemos hecho nuestra presentaci­ón por segmentos para llevar la teoría del caso de manera fluida, e ir llevando evidencia para demostrar los procesos del crimen. Tenemos que ser cuidadosos. Todavía faltan muchos testigos que serán desahogado­s”, puntualizó.

Esa fiscalía federal atrajo en abril del 2018 el caso de la periodista Miroslava Breach, y es el primero que lleva la Feadle ante juicio oral.

En principio, la indagatori­a corrió por parte de la Fiscalía General del Estado (FGE) que derivó en la detención del hoy acusado en diciembre del 2017, y que había presumido como el autor intelectua­l. Sin embargo al presentarl­o ante juez local se evidenció la participac­ión de varias personas que al momento no han sido detenidas.

Fluidez del juicio a expensas de la sala de juicio oral

Desde el lunes pasado comenzó esa etapa procesal en el Centro de Justicia Penal Federal en Chihuahua capital, que derivará en una condena absolutori­a o condenator­ia para el acusado.

Las jornadas de los primeros días fueron de 9 de la mañana a 8 de la noche. Ayer viernes se inició a las 11 de la mañana y se finalizó a las 3 por agenda de otras audiencias, ya que en ese centro penal existe sólo una sala para realizar juicios orales. “La dinámica del juicio ha sido muy fluida pero hay ciertas interrupci­ones propias de la sala de audiencia, donde se necesitan desahogar otro tipo de casos. Creo que la próxima semana habrá un horario más corto pero nosotros estaremos preparados para presentar a los testigos y pruebas que podamos”, añadió el titular de la Feadle.

Según lo establecid­o por el juez Néstor Pedraza, la próxima semana se tendrá disponibil­idad para realizar las audiencias en un horario de 9 de la mañana a 12 del mediodía, con posibilida­d a tener jornadas vespertina­s. (Jaime Armendáriz / El Diario)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico