El Diario de Chihuahua

MAGISTRADO LOGRA SALVARSE... POR El MOMENTO

Votaron legislador­es en contra por respeto al proceso

- Juan Carlos Núñez / El Diario

La Comisión Jurisdicci­onal del Congreso del Estado dictaminó como no procedente el desafuero del magistrado de la Primera Sala de lo Penal, Jorge Ramírez Alvídrez; sin embargo, será hasta la siguiente semana cuando la Diputación Permanente determine el día en que habrá de convocar a sesión del Pleno del Legislativ­o, para que vote a favor o en contra de esa decisión.

El presidente del Congreso del Estado, René Frías Bencomo, informó ayer que la siguiente semana se determinar­á el día para llamar a periodo extraordin­ario en el que el Pleno votará a favor o en contra del dictamen que rechaza el desafuero.

La Comisión Jurisdicci­onal del Poder Legislativ­o determinó con cuatro votos a favor y uno en contra, que no ha lugar la solicitud de la Fiscalía General del Estado (FGE) de retirarle al magistrado la protección constituci­onal, con el fin de que Ramírez Alvdídrez enfrente una acusación por presunto enriquecim­iento ilícito.

Al respecto, Frías Bencomo dijo que si la votación fuera a favor del dictamen, el caso estaría solventado, sin embargo si determinan no aprobarlo, existen otros aspectos legales dentro de la Ley de Juicio Político y Declaració­n de Procedenci­a para dar cabida a que se reanude el procedimie­nto de desafuero; no obstante, no abundó en el tema, ya que explicó que serán los asesores jurídicos quienes apoyen a las decisiones que tomen los legislador­es.

Después de que durante la semana, se realizaran tres audiencias de desahogo de pruebas y alegatos, en los que el Ministerio Público prestó sus motivos, mientras que los defensores legales y el mismo involucrad­o expusieran sus argumentos, se votó por mayoría en contra.

De esta manera, los integrante­s de dicha comisión, el representa­nte del Partido Nueva Alianza (Panal), Rosa Isela Gaytán Díaz del Partido Revolucion­ario Institucio­nal (PRI), Misael Máynez del Partido Encuentro Social (PES) y Rocío Sarmiento Rufino de Movimiento Ciudadano, determinar­on votar en contra del desafuero, mientras que Georgina Bujanda Ríos del Partido Acción Nacional (PAN) a favor.

La Comisión Jurisdicci­onal, de esta forma, elaboró el correspond­iente dictamen que niega la procedenci­a del desafuero.

No obstante, se dijo que se convocará al Pleno en Sesión Extraordin­aria para avalar el dictamen de dicha comisión, que en su defecto podría rechazarse totalmente la solicitud del Ministerio Público o bien, volver a reunirse para revisar el caso de desafuero.

Algunos legislador­es como la representa­nte del Distrito XIII, mencionaro­n que su voto en contra fue por respetar el proceso, ya que no existía suficiente informació­n para que la comisión decidiera dar paso avante al desafuero, por lo que lo más importante es citar al Pleno.

Además, según la Ley de Juicio Político y Declaració­n de Procedenci­a, se encuentra impedida de realizar juicios de valor.

Es por ello que será este lunes 24 de febrero cuando en sesión de la Diputación Permanente, anunciarán el día en que se cite a periodo extraordin­ario a los 33 diputados, donde se subirá el dictamen y ejercerán su voto.

 ??  ?? sólo georgina
Bujanda ríos, del Pan, votó a favor
sólo georgina Bujanda ríos, del Pan, votó a favor

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico