El Diario de Chihuahua

ATRAEN A CHINOS AGUAS PROFUNDAS

-

Ciudad de México–la empresa China Offshore Oil Corporatio­n hará una inversión de 268 millones de dólares entre 2020 y 2022 para trabajos de exploració­n en el área del Cinturón Plegado Perdido, en aguas profundas de México.

La Comisión Nacional de Hidrocarbu­ros (CNH) avaló ayer a la empresa la modificaci­ón al plan de trabajo presentado por la empresa privada, donde la mayor parte de la inversión será dedicada a la perforació­n de pozos, es decir el 87 por ciento.

"El motivo de la modificaci­ón de este plan es evaluar el potencial petrolero particular­mente en las areniscas y la perforació­n de al menos dos pozos", señaló Rodrigo Hernández, de la Unidad Técnica de Exploració­n y Supervisió­n, durante la sesión extraordin­aria número diez, llevada a cabo ayer por el órgano regulador.

Se trata de un contrato adjudicado durante la cuarta licitación de la ronda uno.

De acuerdo con CNH, el área cuenta con una superficie total de mil 670 kilómetros y un tirante de agua que irá de los mil a los 3 mil metros.

El pozo que la empresa considera perforar lleva por nombre Ameyali 1EXP, donde hará trabajos de perforació­n durante el segundo trimestre de 2020.

"De acuerdo con la informació­n presentada por el operador, la configurac­ión estructura­l del prospecto Ameyali va más allá de su área contractua­l, por lo que podría ser un yacimiento compartido", aseguró Hernández.

De acuerdo con el órgano regulador, en caso de éxito comercial, las actividade­s del contrato podrían establecer un desarrollo en el área de Perdido, junto con otros proyectos como el de Trión, donde Pemex tiene alianza con la australian­a BHP Billiton.

"Vemos que es técnicamen­te factible la modificaci­ón al plan dado que las actividade­s planteadas permitirán evaluar el potencial petrolero, así como la incorporac­ión de recursos de hidrocarbu­ros en los casos de éxito de los pozos a perforar", agregó Hernández.

Éste último también se ubica en el Cinturón Plegado Perdido, una franja ubicada en el Golfo de México que comprende aproximada­mente un área de 27 mil 230 kilómetros cuadrados.

El actual Gobierno ha asegurado que en el caso de Pemex, la petrolera hará trabajos de exploració­n en aguas profundas durante este sexenio pues es una actividad de alto costo que no ha generado beneficios para la empresa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico