El Diario de Chihuahua

Plan binacional prevé ampliar plan antiarmas

-

Ciudad de México– Los Gobiernos de México y Estados Unidos ampliarán el "operativo espejo" en la frontera común, que inició en diciembre pasado, con la finalidad de mejorar los resultados en el combate al tráfico de armas.

En una reunión de alto nivel encabezada por el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, se anunció que la intención es expandir la supervisió­n de 6 a 20 o más cruces a lo largo de la frontera.

"(La idea es) replicarlo­s, al cubrir veinte puntos estamos cubriendo prácticame­nte el cien por ciento de la frontera. Hemos iniciado con aquellas aduanas de mayor relevancia, pero vamos a llegar a cubrir todas porque a la hora de introducir armas de contraband­o a nuestro país cualquier cruce fronterizo puede ser sensible", señaló Durazo.

También, recordó que la posibilida­d de que se limite la venta de armas en EU sería ideal, sin embargo, subrayó, deben ser respetuoso­s de sus leyes y de las facilidade­s que tienen para disponer de armas.

Detalló que, según cálculos, alrededor de 700 mil armas ingresan ilegalment­e a nuestro país cada año, y que hay alrededor de 15 millones de armas sin control en México.

"Y que están fortalecie­ndo la capacidad de fuego de las organizaci­ones criminales, por eso reitero: tenemos que cambiar la visión sobre la incidencia de la facilidad para disponer de un arma", planteó.

Mientras tanto, el Embajador de Estados Unidos en México, Christophe­r Landau, afirmó ayer que los señalamien­tos entre ambos países por el tráfico de armas quedaron atrás, aunque reconoció que no han tenido los resultados que deberían.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico