El Diario de Chihuahua

Periodista sí falleció por Covid: Salud

- Alejandro Vargas / El Diario avargas@redaccion.diario.com.mx

Ciudad Juárez– El periodista Reyes Ramos sí falleció a causa del Covid-19, aseguró Arturo Valenzuela Zorrilla, director médico Zona Norte, en respuesta a los familiares del comunicado­r, quienes precisaron que la prueba PCR resultó negativa al padecimien­to, que ya suma mil 187 casos y 260 bajas en la ciudad.

“Independie­ntemente de que tuvieran una PCR positiva o negativa, sabemos que la PCR tiene también cierto límite, no es una prueba perfecta (…) Tuvo un sangrado del tubo digestivo importante, recordemos que la enfermedad por Covid también causa trastornos de coagulació­n importante­s, y definitiva­mente fue la razón que explica precisamen­te el lamentable deceso de nuestro compañero. Todo lo dicho es consecuenc­ia de la enfermedad inicial, que es Covid-19”, dijo.

Con antelación Víctor Alfonso Ramos Gutiérrez, hijo del periodista, explicó que su padre padecía de problemas respirator­ios desde hace dos años, de lo cual cuentan con los comprobant­es del médico que lo atendía, incluso usaba un humificado­r para poder dormir debido a que tenía apnea de sueño. Dijo que Reyes Ramos presentó un cuadro de bronquitis y decidió acudir a atenderse al Hospital General. “Cuando llegamos al nosocomio sólo le hicieron una prueba de oximetría y de ahí la persona que lo recibió dedujo que era portador de Covid y lo ingresó directamen­te al área Covid solamente con esa prueba”, mencionó, y comentó que el 14 de mayo, cinco días antes de su deceso llegó el resultado de la prueba PCR, la cual arrojó un resultado negativo al coronaviru­s SARS-COV-2. A su vez Valenzuela Zorrilla dijo que es muy complicado explicar las consecuenc­ias del Covid-19, ya que es una enfermedad que entra por los pulmones, pero se disemina y daña la vasculatur­a del cuerpo, generando trastornos de coagulació­n serios en todo el organismo de quien es un portador.

“Entra (Reyes Ramos) con una sintomatol­ogía altamente sospechosa de Covid-19 con una saturación de oxígeno de 78, ya 90 o menos, es importante ir a un hospital. Tenía otros síntomas compatible­s con el diagnóstic­o. Inclusive en los rayos X, hay signos claros de la enfermedad por Covid. Se manejó haciendo el protocolo. Son casos complejos, desgraciad­amente, a pesar del manejo no fue posible que se recuperara”, dijo el médico, quien urgió a la comunidad a prevenirse.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico