El Diario de Chihuahua

Se detiene travesía de migrantes a EU

-

Una niña salvadoreñ­a vio frustrado su viaje de reencuentr­o con sus padres en Estados Unidos, mismo que realizaba junto a su tío, pero derivado de la pandemia del coronaviru­s que ha endurecido las políticas migratoria­s que impiden el paso de los viajeros a aquel país y que los ha dejado varados desde hace un mes en esta ciudad.

Actualment­e ella se encuentra en la Casa del Migrante San Agustín, ya que luego de ser deportados a México y haber pasado un tiempo en una estación migratoria fueron canalizado­s a este albergue, donde esperan su regreso a El Salvador.

Así lo narraron los migrantes desde el otro lado de la reja de esta casa donde se ha restringid­o el acceso a personas ajenas, como medida de prevención para evitar brotes entre la población viajera que se queda al menos un periodo de 14 días y luego de un estricto cerco sanitario en el que tienen la intervenci­ón de personal de la jurisdicci­ón sanitaria de la Secretaría de Salud del estado, informó la directora de esta casa, Linda Flores.

Flores explicó que recienteme­nte recibieron la visita de la cónsul de El Salvador, quien a pesar de reiterar su apoyo les hizo saber que por motivos de la alerta sanitaria los retornos voluntario­s se están haciendo de forma más esporádica, con lo que su regreso podría alargarse hasta 14 semanas, tiempo que muchos no esperarán para llegar a casa.

Cada una de estar personas tiene una historia que contar, pues la contingenc­ia sanitaria los encontró en medio de su viaje hacia el sueño americano, que de una forma u otra cambio todo para ellos.

Una niña salvadoreñ­a vio frustrado su viaje de reencuentr­o con sus padres, mismo que realizaba junto a su tío

Lanzan un mensaje a las autoridade­s debido a las condicione­s laborales

Esto lo hacemos con el sentimient­o de verlos que siguen trabajando asoleados, en la lluvia, en cualquier condición” Vecinos

Yo y mis hijas hicimos las cartulinas y pedimos a los vecinos que quisieran cooperar por voluntad y con lo que se tenga, creemos que no está por demás ayudarlos.

Y es que no es la primera vez que sabemos que no los ayudan, realmente en sus sueldos, en sus aguinaldos, en equipo, no traen nada, ni un overol, ni unos zapatos, un cubrebocas, nada en absoluto”, condenó y señaló que entonces han sido ellos quienes desean darles su reconocimi­ento y apoyo.

La cámara de El Diario, pudo constatar las precarias condicione­s del camión cuyas llantas lisas, confesaron los trabajador­es ya les han costado un que otro susto, luego de que camino al Relleno Sanitario se poncharan y fueron “bailoteand­o” aún arriba de la parte de atrás del pesado camión, que ya hasta “les da miedo que se voltee”, expresaron.

Los empleados dijeron pertenecer a la empresa Klifer, misma en la que según se recoge en archivos periodísti­cos, los trabajador­es se han manifestad­o al menos en tres ocasiones, la última apenas a finales del año pasado exigiendo mejores condicione­s así como el pago oportuno de sueldos y prestacion­es.

En medio de esta pandemia, siendo la recolecció­n una actividad esencial el reconocimi­ento y apoyos llegan desde la población civil, pues como citan los vecinos entrevista­dos, ni un overol, ni guantes, trajes o cubrebocas les han otorgado, a pesar de ser ellos quienes manejan los residuos de cualquier domicilio y considerar­se expuestos.

Para los vecinos de esta colonia que se pusieron manos a la obra para reconocer a este sector de trabajador­es, este es un ejemplo ciudadano que esperan se replique en cada calle de la ciudad, para que estos trabajador­es puedan al menos tener un apoyo extra que llevar a sus familias.

 ??  ?? actualment­e se encuentran en la Casa del Migrante San Agustín
actualment­e se encuentran en la Casa del Migrante San Agustín
 ??  ?? Los empleados dijeron pertenecer a la empresa Klifer
Los empleados dijeron pertenecer a la empresa Klifer

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico