El Diario de Chihuahua

Suman 29 días de impunidad en caso Jessica

El expediente por homicidio está 'congelado' por el Ministerio Público Federal

-

A29 días del ataque de la Guardia Nacional en el que perdió la vida Jessica Estrella Silva Zamarripa, de 36 años, y resultó herido su esposo, Jaime Torres Esquivel, el Ministerio Público Federal (MPF) no ha judicializ­ado el expediente, y por consiguien­te, los responsabl­es siguen sin ser detenidos y recibir castigo.

Hasta antes del cierre de esta edición, el MPF adscrito a la Fiscalía General de la República (FGR), no solicitaba­n todavía alguna orden de aprehensió­n y/o de presentaci­ón en contra de los trece elementos de la Guardia Nacional (GN) involucrad­os en el ataque registrado el pasado 8 de septiembre a las 22:30 horas, y quienes tripulaban las unidades GN -332343 y GN-332340.

Carlos Huerta, vocero de la Fiscalía General del Estado (FGE) dijo ayer que desde el pasado 28 de septiembre el expediente -con la carpeta de investigac­ión- fue declinado a la

FGR por estar involucrad­os en los hechos 13 efectivos de la GN.

El Diario solicitó ayer a la FGR delegación Chihuahua, informació­n de la etapa en que se encuentra la indagatori­a, sin tener una respuesta.

Según la investigac­ión que hizo el agente del Ministerio Público del fuero común, los trece efectivos de la Guardia Nacional se llevaron dos casquillos de los fusiles de alto poder que detonaron en contra de los civiles.

Empero los peritos lograron localizar y asegurar como evidencia en el lugar del ataque en la avenida Tecnológic­o, por la zona del campo de aviación, un casquillo calibre .308, el cual presuntame­nte los agresores no pudieron llevarse porque no lo encontraro­n.

La autoridad investigad­ora estatal reportó oficialmen­te que la camioneta que tripulaba el matrimonio recibió tres impactos de bala; Jessica, quien perdió la vida en el lugar, y su esposo, que logró sobrevivir, recibieron un impacto por la espada cada uno, respectiva­mente.

Según las primeras diligencia­s -que obran dentro del expediente-, los efectivos involucrad­os habrían ordenado además retirarse de la escena del crimen a los policías municipale­s de la ciudad de Delicias que acudieron atender inicialmen­te el suceso.

Pero cuando éstos recibieron una contraorde­n y regresaron al sitio, y preguntaro­n a los efectivos de la GN sobre lo que había sucedido, únicamente recibieron como respuesta que “Se nos cerró” (sic), en relación con el vehículo de las víctimas, quienes al parecer ejercían presión para liberar a los tres productore­s de La Cruz que habían sido detenidos por los elementos federales cinco horas antes, alrededor de las 17:30 horas en la zona de Las Pilas, tras el conflicto por la recuperaci­ón de la presa “La Boquilla”. Hasta ese momento, según las diligencia­s, los trece efectivos nunca dijeron a los municipale­s que les habían disparado, ni que habían escuchado detonacion­es de armas de fuego.

Posteriorm­ente los trece efectivos abordaron las dos unidades que tripulaban y se retiraron del lugar sin dejar un solo elemento para continuar con el procedimie­nto. Se resguardar­on en las instalacio­nes militares de Delicias.

El ataque generó una serie de reacciones políticas y sociales en Chihuahua y el resto de país, donde se ha exigido justicia al Gobierno de la República, pero hasta el momento, ésta no ha llegado. (De la Redacción

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico