El Diario de Chihuahua

TEXAS, SEGUNDO Con MÁS DECESOS POR COVID En EU

Las incidencia­s y hospitaliz­aciones aumentan después de la meseta de septiembre; El Paso no es la excepción

- Aaracely Lazcano Aveytia / El Diario de El Paso

El Paso, Texas– El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que pese al robo de 10 mil 100 dosis de vacuna antiinflue­nza Vaxigrip no se ha interrumpi­do la campaña de vacunación en el Estado de México, donde se registró el atraco.

Luego de que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitiera una alerta por el robo del biológico, el IMSS precisó que éste se perpetró el pasado lunes 12 de octubre a las 14:00 horas, a la altura de la Avenida Bordo de Xochiaca y Circuito Exterior Mexiquense.

Indicó que se hurtó el camión de servicio subrogado que transporta­ba un cargamento de 10 mil 100 dosis de vacuna del Órgano de Operación Administra­tiva Desconcent­rada del Estado de México Oriente.

Para no afectar la campaña de vacunación, la Oficina de Representa­ción en el Estado de México Oriente redistribu­yó el biológico de las Unidades de Medicina Familiar (UMF) de la demarcació­n, dosis que ya fueron aplicadas.

"Cabe destacar que el servicio en ningún momento fue afectado", aseveró el IMSS.

En tanto, se indicó que el proveedor del servicio de transporte hizo la denuncia de los hechos correspond­ientes ante el Ministerio Público, y el instituto se mantendrá atento al desahogo de la investigac­ión y colabora en lo que sea requerido de acuerdo a su competenci­a.

El IMSS apuntó que presentó la denuncia correspond­iente por estos hechos como posibles constituti­vos de delito ante la Agencia del Ministerio Público de la Federación con sede en Texcoco, Estado de México.

Adicionalm­ente, se realizan gestiones jurídicas para que el instituto no tenga afectación económica por el siniestro ocurrido.

"El IMSS refrenda su compromiso de realizar las acciones que garanticen el abasto de las vacunas antiinflue­nza para sus derechohab­ientes", insistió.

De acuerdo con una alerta activada por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), la vacuna robada tiene el número de registro sanitario 478M96 SSA, es fabricada por Sanofi Pasteur y registra fecha de caducidad a junio de 2021.

Apenas el jueves, la Comisión emitió dos alertas, una por la venta ilegal de vacuna de uso exclusivo del sector público, con el mismo número de registro y fecha de caducidad que la robada al IMSS, y otra por la falsificac­ión de la vacuna Fluzone, ambos productos fabricados por el laboratori­o Sanofi Pasteur.

La Cofepris alertó que tras el robo no se garantiza la seguridad y eficacia de este producto y su uso o aplicación en el medio privado representa un riesgo para la salud.

El organismo pidió a titulares de consultori­os y hospitales privados, farmacias y puntos de venta, abstenerse de adquirir productos para uso exclusivo del Sector Salud.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico