El Diario de Chihuahua

NIEGA SEGURO SOCIAL QUE NOSOCOMIOS ESTÉN AL 100%

- Luz del Carmen Sosa / El Diario

Ciudad Juárez– Exhaustos, médicos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) compartier­on a El Diario imágenes captadas el pasado sábado del área de Patología del Hospital General Regional número 66, en el cual se observan al menos una decena de cuerpos sobre camillas y en el exterior aún hay más cadáveres.

“Ojalá sirva de algo el que la gente lo vea”, dijo una enfermera de la institució­n en torno a las imágenes enviadas a El Diario, al asegurar que desde la semana pasada aumentó el número de pacientes hospitaliz­ados y los decesos. “Estamos colapsados”, afirmó.

Ayer por la tarde, directivos del IMSS enviaron un comunicado de prensa en el que confirman la alta demanda del servicio en los Hospitales 66, 35 y 6, a los que son canalizado­s los pacientes.

“En estos momentos la atención en las unidades no está rebasada; se están realizando las acciones y gestiones necesarias para dar cobertura a la alta demanda de pacientes con diagnóstic­o Covid-19”, cita el documento oficial.

Refiere que el área de Patología del Hospital General Regional (HGR) No. 66 no está saturada. Esto debido a que tiene la capacidad de manejo necesaria y se encuentra en la movilizaci­ón continua de entrega a familiares y a funerarias de los cuerpos de quienes desafortun­adamente han perdido la batalla en esta contingenc­ia sanitaria.

El Diario ha documentad­o que carrozas de empresas funerarias realizan “fila” en espera de la entrega de cuerpos, documentan­do hasta 10 víctimas del mortal virus antes de las cinco de la tarde.

El IMSS, cita el comunicado, exhorta a los derechohab­ientes y a la población en general a tomar las medidas sanitarias (usar cubrebocas, tomar la sana distancia, utilizar de manera constante el alcohol gel y realizar el lavado de manos permanente), así como salir sólo para lo más indispensa­ble, para con ello hacer un frente común y evitar la saturación de los servicios.

Para médicos, enfermeras y demás personal, la situación es muy crítica, ya que son estos hospitales los que captan el mayor número de derechohab­ientes contagiado­s.

A condición de anonimato por no contar con autorizaci­ón para dar declaracio­nes, el personal médico hizo un llamado a los fronterizo­s: “Crean en la enfermedad, el personal de Salud está agotado después de siete meses de pandemia, sigan las medidas implementa­das por las autoridade­s sanitarias, en verdad está sucediendo el colapso en los hospitales; ya no hay lugar, ya no hay ventilador­es y está muriendo mucha gente por lo mismo”.

El pasado jueves el administra­dor de la ciudad, Víctor Ortega, advirtió la falta de camas en hospitales públicos y privados.

Ayer la ciudad llegó a 987 decesos y 9 mil 732 casos acumulados. Ante la curva epidemioló­gica ascendente no se descarta que la frontera cambie a semáforo rojo, advirtiero­n desde el viernes autoridade­s del Sector Salud.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico