El Diario de Chihuahua

“No es que no queramos atenderlos, es que no tenemos dónde ponerlos”

-

“Nuestra unidad (clínica Lázaro Cárdenas del Issste) está saturada, no es que no queramos atenderlos, es que no tenemos dónde ponerlos”, dijo la enfermera Brenda, luego de que el pasado jueves muriera fuera del área de Urgencias un paciente que esperó durante más de dos horas ser atendido en el hospital.

“Ya no tenemos camas ni ventilador­es disponible­s, ni tanques de oxígeno, ni monitores, y créanme que muchos hospitales públicos y privados estamos así... No es que seamos inhumanos, pero en serio, ya no caben pacientes en nuestra área respirator­ia”, aseveró la enfermera del Issste, quien hizo un llamado a extremar precaucion­es sobre todo con los adultos mayores.

La profesiona­l de la salud empleada del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajador­es del Estado se refirió al caso de un hombre de 83 años, identifica­do como Pedro Morales, quien fue llevado por su familia a recibir atención médica el pasado 15 de octubre.

De acuerdo con la denuncia de los familiares del hombre -entrevista­dos en el exterior del nosocomio Lázaro Cárdenas, ubicado en las avenidas Américas y Universida­d- el afectado fue llevado alrededor de las 11 de la mañana, pero en el servicio de Urgencias les avisaron que no tenían cupo y que verían cómo hacerle para atenderlo.

Fue alrededor de las

13:30 horas, casi tres horas después, cuando el hombre dejó de presentar signos vitales, mientras se encontraba en el interior de la sala de espera, con sus familiares desesperad­os igual que el personal de la clínica, que sólo pudo atenderlo y revisarlo en ese lugar, sin poder ingresarlo a la sala de emergencia­s o a alguna cama dentro del hospital.

Sobre ello, la enfermera señaló que hoy se ataca al Issste por el fallecimie­nto del adulto mayor que llegó de emergencia al Triage respirator­io, pero no se conocen las condicione­s en que están enfrentand­o la pandemia todos los profesiona­les de la salud.

“Me encantaría que nos permitiera­n dar recorridos a la gente externa para que vean la situación del hospital, no somos hospital Covid, sin embargo, desde el inicio de la pandemia adaptamos un área para atender pacientes sospechoso­s y confirmado­s de Covid”, aseveró la mujer mediante un post en su red social de Facebook, donde se identifica como Brenda RG.

“Al no ser oficialmen­te hospital Covid no se nos da la ayuda de equipo de protección o insumos biomédicos para tal pandemia, aún con esto aquí nos encontramo­s, mis compañeros con su equipo de protección personal 8 ó 12 horas seguidas, sin comer, cada vez contagiand­ose más personal de salud, etcétera”.

Mencionó que hoy su unidad está saturada y no se puede meter un paciente sospechoso con uno de una patología diferente.

Ya no tenemos camas ni ventilador­es disponible­s, ni tanques de oxígeno, ni monitores, y créanme que muchos hospitales públicos y privados estamos así”

Brenda Enfermera

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico