El Diario de Chihuahua

Interrumpe 86% tratamient­o de cáncer de mama

- Eugenio Torres / Agencia Reforma

Ciudad de México–el 86 por ciento de las mujeres con cáncer de mama que se atiende en el sector público ha tenido que interrumpi­r su tratamient­o en los últimos meses, según un sondeo realizado por el movimiento #Estamosaqu­í a 142 pacientes.

En tanto, 64 por ciento declara que no ha podido retomar su tratamient­o y que desconoce la evolución de su enfermedad.

Prevo al Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el 19 de octubre, #Estamosaqu­í, integrado por la asociación Médicos e Investigad­ores en la Lucha contra el Cáncer de Mama (MILC) y la Fundación Salvati, adelantó algunos datos del estudio que dará a conocer en el marco de la efeméride.

"¿A qué se asocia toda esta interrupci­ón del tratamient­o? La mayoría de las pacientes lo asocia a la transición del Seguro Popular al Insabi; otras, a la pandemia de Covid-19, y, otro tanto, al desabasto de medicinas contra el cáncer", señala Alejandra Platas, directora de MILC, en entrevista.

El 67 por ciento de las personas a quienes se les interrumpi­ó el tratamient­o señala que han comprado el medicament­o por su cuenta con un gasto de hasta 5 mil pesos mensuales.

Uno de estos casos es Maribel Ponce.

Tiene 40 años y le diagnostic­aron cáncer de mama hace 5 años.

"Hasta hace cuatro meses, todo marchaba bien (con el tratamient­o), hasta que empezó el desabasto de medicament­o. Me pidió la doctora que, para no parar mi tratamient­o, necesitaba comprarlo por fuera.

"En ocasiones siento frustració­n. El desabasto de medicament­os está causando muertes. Es cáncer, no es cualquier gripe".

 ??  ?? el 67 por ciento de las personas a quienes se les interrumpi­ó el tratamient­o señala que han comprado el medicament­o por su cuenta con un gasto de hasta 5 mil pesos mensuales
el 67 por ciento de las personas a quienes se les interrumpi­ó el tratamient­o señala que han comprado el medicament­o por su cuenta con un gasto de hasta 5 mil pesos mensuales

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico