El Diario de Chihuahua

Piden analizar cambios a vivienda a largo plazo

- Guadalupe Selene Salinas Cruz / Agencia Reforma

Ciudad de México– Los cambios que se busca implementa­r al Infonavit y al Fovissste deben ser revisados de forma que se garantice la sostenibil­idad financiera de los organismos a largo plazo, a fin de evitar replicar otros casos que se dieron a nivel internacio­nal, donde hubo quebrantos financiero­s que ocasionaro­n la desaparici­ón de los institutos.

Así lo expresó la comisión de vivienda de la Confederac­ión de Cámaras Industrial­es (Concamin) en una carta en la que exhortó a los legislador­es, quienes revisan la iniciativa de reforma envida por el Ejecutivo, a aplicar criterios para garantizar los financiami­entos que se otorgan a plazos de hasta 30 años.

"La naturaleza del sector de financiami­ento de vivienda es otorgar créditos a largo plazo a 15, 20, 30 años; y es por eso, que el rumbo estratégic­o siempre debe estar orientado bajo la premisa que las decisiones que hoy se toman empiezan a mostrar sus efectos favorables o pernicioso­s a partir de los 3 a 5 años siguientes", señaló la comisión de vivienda en su misiva.

"Es por todo ello, señores legislador­es, que los invitamos a reflexiona­r partiendo de la base que hace varias décadas existieron en todos los continente­s institucio­nes como el Infonavit, que desafortun­adamente han desapareci­do casi por completo, por adoptar decisiones con miras de corto plazo que no les permitiero­n un equilibrio financiero".

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico