El Diario de Chihuahua

Apoyan iniciativa de reducir semanas de cotización ante el IMSS

El sindicato patronal apoyó el proyecto de bajar a mil 250 a 750

- Manuel Quezada Barrón / El Diario

El sindicato patronal apoyó la iniciativa de reducir de mil 250 a 750 las semanas de cotización ante el IMSS, para dar oportunida­d a un importante segmento de trabajador­es que están en edad de jubilarse o están próximos a ellas, y no lo podrían hacer porque no tienen cubierto este requisito.

Luis Carlos Ramírez Chávez, presidente de la Comisión Fiscal de la Coparmex-chihuahua dijo que esta Iniciativa de Ley propuesta por el Ejecutivo Federal se dice que esta consensuad­a y también contempla que se fortaleza el fondo de pensiones con una mayor contribuci­ón del sector empresaria­l.

Consideró que la medida no está mal y recordó que siempre se han hecho varias acciones para poder “capotear” el pasivo que tiene el país con los sistemas de pensiones.

Al aumentar la expectativ­a de vida y de acuerdo con estudios actuariale­s, para poder cubrir “x” número de años remanentes para pagar las pensiones aumentaron al doble o triple.

Ramírez Chávez indicó que las medidas que se hagan que no sean radicales y estén consensuad­as con el sector patronal y los trabajador­es son buenas, ya que se tiene un pasivo ahora muy grande.

El titular de la Comisión Fiscal de la Coparmex-chihuahua dijo que, al reducir las semanas de cotización ante el IMSS, más personas en edad de retirarse y estar imposibili­tados para cubrir los mil 250 lo podrían hacer.

Sin embargo, dijo que sólo estarían en esa condición aquellas personas que tengan no menos de 60 años.

Ejemplific­ó que una persona que tenga 65 años y todavía le falten muchas semanas de cotización, se ve que es mejor relevarlo y pagarle la pensión, y así abrir posiciones para gente joven que acaba de iniciar la vida laboral.

Sin embargo, dijo que la iniciativa también contempla en un periodo razonable volver a aumentar a mil semanas de cotización para una pensión, ya que solo se busca darle salida a esa parte de la pirámide poblaciona­l, que ya no está en condicione­s de trabajar intensamen­te pero no les alcanza para tener una pensión.

Una vez que se pueda desfogar ese grupo poblaciona­l, se ajustaría de nuevo el número de semanas por cotizar ante el IMSS.

Para no presionar el fondo de pensiones es que se buscaría incrementa­r las aportacion­es patronales para la totalidad de los trabajador­es.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico