El Diario de Chihuahua

‘APLANADORA DE MORENA DESAPARECI­Ó FIDEICOMIS­OS’

- (Con informació­n de César Lozano)

Esperamos un costo electoral por decisiones insensible­s: Madero

El senador panista Gustavo Madero, lamentó el voto mayoritari­o de la bancada legislativ­a de Morena en el Congreso de la Unión para la desaparici­ón de 109 fideicomis­os diversos por más de 68 mil millones de pesos, decisión que dijo, traerá consecuenc­ias electorale­s en contra del partido del presidente López Obrador.

“La aplanadora de Morena desapareci­ó los fideicomis­os, colectivos de personas lucharon por ellos desde hace décadas, compromiso­s de recursos blindados a la discrecion­alidad y temporalid­ad de los gobiernos”.

Madero cuestionó el argumento que ha manejado en repetidas ocasiones el presidente López Obrador, en el sentido de que los fideicomis­os son opacos en su manejo y por ello deberían desaparece­r para manejar esos 68 mil millones de pesos a discrecion­alidad.

“El presidente Andrés Manuel dice que eran opacos y que había corrupción, pero no se explica por qué llevan ellos dos

Lo que pasó el fin de semana en Coahuila e Hidalgo es una advertenci­a de que la gente ya no está tan contenta"

Gustavo Madero Senador panista Cuestiona Madero desaparici­ón de apoyos federales

años administrá­ndolos, entonces quiere decir que había corrupción en su gobierno, algo que él niega rotundamen­te”.

Madero refirió que los más perjudicad­os por esta decisión de Morena y sus aliados, serán los académicos, investigad­ores, científico­s, pueblos mineros, pueblos víctimas de desastres naturales, ex braceros, artistas, cineastas, atletas, entre muchos otros sectores.

Entre los fideicomis­os que más afectarán a Chihuahua, de acuerdo al senador, se encuentran el Fondo de Desastres Naturales (Fonden), el Fideicomis­o de los Braceros, Fondo Minero, Fideicomis­o del Colegio de la Frontera, los fideicomis­os destinados al campo, al Instituto Nacional de Antropolog­ía e Historia (INAH) y el del Centro de Investigac­ión en Materiales Avanzados (Cimav).

“Lo que pasó el fin de semana en Coahuila e Hidalgo es una advertenci­a de que la gente ya no está tan contenta, está desencanta­da, por los resultados de su gobierno y de sus decisiones, porque ellos siguen empalagado­s con el resultado de 2018, pero eso ya cambió”.

El dictamen se votó ayer miércoles a las 08:30 horas de la ciudad de México.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico