El Diario de Chihuahua

SEPARÓ EU A 545 NIÑOS MIGRANTES DE SUS PADRES

Esta situación se suscitó a principios de la administra­ción de Donald Trump

- Sabrina Zuniga / El Diario de El Paso

El Paso, Texas–abogados migratorio­s designados por la Corte Federal informaron que no han podido encontrar a los padres de 545 niños que fueron separados en la frontera de Estados Unidos con México a principios de la administra­ción de Donald Trump.

Los menores fueron separados entre el 1 de julio de 2017 y el 26 de junio de 2018, cuando un juez federal ordenó que los niños bajo custodia del Gobierno se reunieran con sus padres.

Aunque muchas familias fueron reunidas después por orden judicial, autoridade­s descubrier­on más tarde que hasta mil 556 niños fueron separados según la política que se remonta al verano de 2017, incluidos cientos durante ‘un programa piloto inicial’ de separación familiar en El Paso, de julio a noviembre de 2017, mismo que, de acuerdo con la acusación, no se dio a conocer públicamen­te en ese momento.

En El Paso, la noticia circuló por redes sociales, en donde organizaci­ones civiles y abogados locales expresaron que la separación familiar ocurría en esta urbe fronteriza incluso antes de que Trump tomara la silla en la Casa Blanca.

“Las organizaci­ones sin fines de lucro locales y la Oficina Federal de Defensores Públicos hicieron cargos durante el programa piloto. Esto era nuevo, sin precedente­s y sin previo aviso. Tomó tiempo reconocerl­o y tiempo para desarrolla­r la estrategia”, escribió Taylor Levy, abogada paseña. Uno de los principale­s señalamien­tos fue a las organizaci­ones civiles locales, al cuestionar en redes sociales si estaban al tanto entonces de la situación.

“En segundo lugar, los propios padres no siempre sabían decirles a sus abogados sobre la separación, pensaban que era estándar. Los abogados deberían haber sabido preguntar, pero fue algo inesperado y sin precedente­s”, añadió.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico