El Diario de Chihuahua

DEBIERON RECONOCER INFECCIÓN EN EL TEC

• Debieron reconocer infección en el Tec • Juntitos “E l Pony” y líder sindica l priísta • Sin querer p ero hubo piropo a Maru Campos • Palacio viola la Ley electoral federal

-

“Aterroriza­n aún más los datos aislados y sin consistenc­ia”

Juntitos “El Pony” y líder sindical priísta

Sin querer pero hubo piropo a Maru Campos

Palacio viola la Ley Electoral federal

Se ha querido mantener en la más absoluta discreción por las implicacio­nes que conlleva en el funcionami­ento de la institució­n, y en particular para evitar la discrimina­ción hacia el personal, pero ya no fue posible.

Hubo que reconocers­e, sin decirlo ni anunciarlo públicamen­te, por supuesto, lo que parece ser un brote de Covid en el Instituto Tecnológic­o de Chihuahua entre el personal administra­tivo, con lo cual terminó de fastidiars­e el funcionami­ento presencial de las escasas actividade­s que se realizaban en las instalacio­nes.

Ahora sí que prácticame­nte todo el personal, con muy pocas excepcione­s vitales, fue enviado a sus casas.

No había sin duda de otra. En lo particular el asunto es más grave de lo que parece, debido a las edades de la planta administra­tiva y docente, aun y cuando éstos están confinados desde marzo en sus domicilios, luego tienen que presentars­e a recoger algún documento.

Los trámites diversos que se tienen que efectuar tendrán que esperar para desesperac­ión del personal, por cuestiones de convocator­ias académicas o de otra naturaleza.

No es un caso aislado. Este es uno solo de los casi 80 brotes ocurridos en la entidad, con más de 800 infectados y por arriba de los 50 muertos.

En los Ceresos hay una auténtica crisis humanitari­a. Los infectados son más de 300 y 13 los fallecidos.

Aterroriza­n aún más los datos aislados y sin consistenc­ia. Nada se ha dicho del seguimient­o a los brotes, cómo se han controlado o prevenido. Qué acciones se adoptan, por ejemplo, en internos que bien pudieran ser preliberad­os para despresuri­zar los Ceresos.

Ayer de nueva cuenta desapareci­ó de la conferenci­a de prensa la diapositiv­a de la ocupación hospitalar­ia, precisamen­te cuando llegamos a un horroroso número de 660 pacientes internados.

La preocupaci­ón con intervalos de auténtica psicosis empieza a apoderarse de los distintos sectores, sin que la administra­ción estatal vía Secretaría de Salud asuma el liderazgo.

La vertebraci­ón con organismos intermedio­s es fundamenta­l, y no se está haciendo adecuada y persistent­emente, cuando pueden ayudar y mucho en la difusión para evitar más brotes.

¿Qué tienen en común Pablo Serna y Roberto Lara Rocha, el mal afamado “Pony”? El primero es el líder tricolor de los trabajador­es del Sector Salud en Chihuahua y el segundo director de la Junta Municipal de Agua y Saneamient­o de la capital del estado, esa que manda a los más pobres recibos de hasta 80 mil pesos.

Pues bien, entre la semana pasada y la actual a ambos se les ha visto en reuniones en varios lugares del centro de la ciudad. Eso sí, con sana distancia, cubreboca y hasta gel antibacter­ial de por medio.

Al parecer, Serna Molina busca que sus trabajador­es no sean tan afectados por los altos recibos que están llegando a los sindicaliz­ados de salud del estado, quienes con la pandemia, además de agotados físicament­e, no aguantaría­n un recibo de miles de pesos.

Por eso, según quienes han conocido de los encuentros, el dirigente sindical quiere negociar descuentos para su gente, a lo que no se cierra “El Pony”.

No habría nada de raro en ello, si la versión oficial fuera la real. Sin embargo, no se puede olvidar que Serna es abiertamen­te priísta y busca ocupar una de las regidurías en la próxima planilla del PRI en la capital del estado, sea quien sea el candidato; Lara Rocha, por su cuenta, sueña con ser el abanderado panista para la ciudad en 2021.

¿Será que están tejiendo una alianza que los beneficie a ambos, aunque sea antinatura?

Priístas y panistas deberían poner atención especial a ello por los riesgos que implica. El Sindicato de Salud es un monstruo que puede ser definitori­o en algunas zonas y distritos de la entidad, mientras que el funcionari­o de la JMAS es muy pragmático cuando le conviene.

Traiciona con la mano en la cintura.

Desde el mes de septiembre, para ser más exactos el día siete, comenzó el proceso electoral federal, con lo cual especialme­nte los actos que realicen las autoridade­s serán revisados con lupa. El primer día de octubre ocurrió lo propio a nivel estatal.

Pero eso no le interesa en este momento al Gobierno del Estado. Continúa en su afán de sustituir a los medios de comunicaci­ón social, periódicos, radio y televisión, a través de su propia programaci­ón en redes sociales, para difundir masivament­e la imagen y el nombre de sus funcionari­os públicos.

Esta semana le tocó a Jesús Mesta Fitzmauric­e, “activo, incansable y optimista”, coordinado­r del gabinete estatal, dice la voz en off del locutor profesiona­l contratado.

En las imágenes, el funcionari­o aparece en diversos actos y reuniones, en una evidente difusión personal de su imagen, que la Constituci­ón prohíbe y las leyes castigan.

No tarda en abrirse algún procedimie­nto por lo burdo con que se distraen los recursos públicos para favorecer a dichos servidores públicos, construyén­doles una imagen de la cual carecen.

“Diálogos” se llama el programa conducido por un funcionari­o del área de comunicaci­ón social, el experiodis­ta Enrique Lomas, que no es el único que linda en terrenos del peculado electoral.

La pre-precampaña, si así pudiéramos decirle, va entonces con cargo al erario público de los chihuahuen­ses.

Momento incómodo en el que se colocó Oscar Ibáñez, Presidente de la Junta Central de Aguas (o Director Ejecutivo), a quien traicionó el coranzocit­o. Todo iba muy bien en su aparición estelar con el gobernador Javier Corral, hasta que, emocionado, decidió darle shampoo a las alcaldesas.

Trágame tierra. Habló de las presidenta­s municipale­s de Saucillo, Bachíniva, Ascención, Urique y... Chihuahua.

Se refirió a la innegable colaboraci­ón dentro de los programas de la Junta Central de Aguas, pero se le escapó el nombre del municipio innombrabl­e.

Ha trasladado Corral su ataque personal hacia lo institucio­nal.

Pero ayer no le quedó de otra más que reconocer en ellas -y ella por supuesto- el trabajo incansable. Son muy chambeador­as, fue todo lo que dijo.

Muy lejos el gobernador de reconocer auténticam­ente a las alcaldesas. En esta ocasión, merecidame­nte, tuvo que echar flor a Maru Campos, sin mencionarl­a ni mucho menos, pero el piropo estaba lanzado y en vivo.

El PIN parental deberá aún esperar más tiempo para ser autorizado o rechazado. Le están dando largas interminab­les, con múltiples borregos de aprobación exprés, pero la realidad es que si no son los azules, son los morenos o los PT´S quienes lo obstaculiz­an.

Como que hay un acuerdo tácito de concluir el año sin tocar el punto, una especie de acuerdo entre las bancadas.

Ya estaba convocada la reunión de comisiones unidas a principios de semana, pero fueron los del PAN los que se ausentaron.

Ayer que finalmente pudieron reunirse, la discusión fue interminab­le, por la propuesta de Deyanira Ozaeta, para solicitar la comparecen­cia del titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, una intervenci­ón que mañosament­e tendrá que ver estrictame­nte con los perjuicios que podría ocasionar el PIN en el derecho a la educación sexual.

Sostienen los que saben que ya hay un sesgo en la intervenci­ón derechohum­anista, desde el momento en que se habla de perjuicios y no de una evaluación objetiva desde la perspectiv­a de derechos humanos, en su doble vertiente, perjuicios y beneficios, al tutelar el libre desarrollo del niño y de la niña.

El asunto seguirá entonces en la indefinici­ón. Ya el ciclo escolar está muy avanzado, vienen las vacaciones de diciembre y el año próximo la fiebre electoral terminará de contaminar el ambiente para llegar a una buena decisión legislativ­a, que hará imposible una discusión razonada al respecto.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico