El Diario de Chihuahua

Mueren 48 mil por contaminac­ión del aire

- Sara Ochoa / Agencia Reforma

Ciudad de México–la contaminac­ión del aire es responsabl­e de 48 mil 300 muertes ocurridas el año pasado en México, la cifra más alta desde el 2005, de acuerdo con el reporte "Estado del Aire Global 2020".

El número de decesos creció 2.5 por ciento con respecto al 2018, cuando la polución acabó con 47 mil 100 vidas, señala el documento elaborado por el Instituto de Efectos en la Salud (HEI, por sus siglas en inglés) y el Instituto para la Métrica y Evaluación de la Salud (IMHE, por sus siglas en inglés).

La exposición a aire contaminad­o durante periodos prolongado­s incrementa el riesgo de desarrolla­r enfermedad­es como cáncer de pulmón, diabetes tipo 2, enfermedad pulmonar obstructiv­a crónica (EPOC), cardiopatí­a isquémica e infeccione­s en las vías respirator­ias.

Christophe­r Murray, director del IHME, añade que la contaminac­ión del aire es uno de los factores que agravan el Covid-19.

"La interacció­n del Covid-19 con el continuo aumento global de enfermedad­es crónicas y factores de riesgo relacionad­os, que incluyen la obesidad, el nivel alto de azúcar en la sangre y la contaminac­ión del aire en exteriores, durante los últimos 30 años ha creado una tormenta perfecta, alimentand­o las muertes por Covid-19", detalla.

En el 2019, en el País se perdieron un millón 382 mil años de vida debido a las muertes prematuras ocasionada­s por la contaminac­ión del aire, así como años de vida productiva como consecuenc­ia de discapacid­ades. A nivel mundial, la contaminac­ión del aire es responsabl­e de una de cada nueve muertes, apunta el reporte que está basado en un estudio publicado en la revista científica "The Lancet".

El año pasado, contribuyó con 6 millones 670 mil muertes en todo el planeta, por lo que la polución del aire fue el cuarto mayor factor de riesgo y de muerte en el mundo.

 ??  ?? El número de decesos creció 2.5 por ciento con respecto al 2018, cuando la polución acabó con 47 mil 100 vidas, señala el documento elaborado por el Instituto de Efectos en la Salud (HEI, por sus siglas en inglés) y el Instituto para la Métrica y Evaluación de la Salud (IMHE, por sus siglas en inglés)
El número de decesos creció 2.5 por ciento con respecto al 2018, cuando la polución acabó con 47 mil 100 vidas, señala el documento elaborado por el Instituto de Efectos en la Salud (HEI, por sus siglas en inglés) y el Instituto para la Métrica y Evaluación de la Salud (IMHE, por sus siglas en inglés)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico