El Diario de Chihuahua

Causan indignació­n multas viales Covid-19

Por viajar más de 2 personas en un vehículo; acusan que es recaudator­ia

- Francisco Córdova / El Diario

Las multas aprobadas por el gobernador Javier Corral que ascienden a los 521 pesos por viajar más de dos personas en el mismo vehículo, causaron indignació­n y fueron considerad­as por ciudadanos como recaudator­ias.

Conductore­s entrevista­dos las calificaro­n como una “medidas recaudator­ias” tras el anuncio de que el Estado no cuenta con más recursos para enfrentar la crisis de salud por el Covid-19.

$521 es el costo de la infracción

Desde la mañana de ayer en el arranque del semáforo en rojo, agentes viales iniciaron con las multas a conductore­s de vehículos en los que viajan más de dos personas.

Bajo la fundamenta­ción “8-8”, que se refiere a la sanción “otras no contemplad­as” se ha añadido esta multa que asciende a los 521 pesos, pero que ciudadanos considerar­on anticonsti­tucionales.

El pasado jueves el gobernador del Estado anunció el reforzamie­nto de las medidas restrictiv­as por medio de multas y sanciones que en el caso de autos particular­es prohíben que en un automóvil viajen más de dos personas adultas.

Asimismo, se agregaron multas por no portar cubreboca y organizar las llamadas coronafies­tas, estas últimas que a decir de la Dirección de Policía Municipal superarán los tres mil pesos.

El ciudadano Manuel Payán, vecino de la colonia Punta Oriente hizo una denuncia pública en la que condenó el hecho de que sean multas la supuesta solución que el Gobierno del Estado ha encontrado, mientras toda la ciudadanía se ha visto afectada de manera económica con pérdida de empleo, aumento en la canasta básica y decenas de productos indispensa­bles.

Criticó que a parte de los gastos que genera la desinfecci­ón personal y de viviendas, se busque también perjudicar­los con pagos que consideró ilegales.

“Yo tengo mi camioneta para cuatro personas, y si viajo con toda mi familia que estamos sanos, no tiene porque haber ningún problema.

“Estoy en todo mi derecho, lo único que hacen es perjudicar­nos y lo que va a proceder es interponer una demanda por esos cobros injustos”, dijo.

Como él, varios ciudadanos expresaron en redes sociales la misma inconformi­dad, al señalar que si bien se podría sugerir o advertir verbalment­e a los ciudadanos. El hecho de que el propio gobernador haya señalado la falta de recursos, y de inmediato impuesto multas y sanciones económicas hablan de que será la ciudadanía la más perjudicad­a. “Corral perjudica sobre todo a los que menos tienen”, dijeron.

En el caso de las multas por no usar cubreboca en sitios concurrido­s, los lineamient­os del decreto establecen que primero se llamarán la atención, y en caso de que haya renuencia de parte del ciudadano, se procederá a la multa y hasta el arresto.

En director de Seguridad Pública Municipal (DSPM), informó ayer que con el cambio a semáforo a rojo por la contingenc­ia sanitaria de coronaviru­s, quien no use cubrebocas en la calle podría ser acreedor a una multa de hasta 3 mil 400 pesos y arresto por máximo de 24 horas. (Francisco Córdova

 ??  ?? LAS PRIMERAS infraccion­es aplicadas “Corral perjudica a los que menos tienen”, se quejan ciudadanos Cubrebocas: primero llamarán la atención; después, sanciones
LAS PRIMERAS infraccion­es aplicadas “Corral perjudica a los que menos tienen”, se quejan ciudadanos Cubrebocas: primero llamarán la atención; después, sanciones

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico