El Diario de Chihuahua

Los ciberataqu­es masivos ponen en riesgo la democracia en el mundo: Microsoft

-

Ciudad de México– Las democracia­s de todo el mundo están bajo una constante ola de ciberataqu­es que deben ser identifica­dos y detenidos, dijo el miércoles el presidente de Microsoft, Brad Smith, en una reunión de funcionari­os de seguridad y defensa.

En su discurso en el Foro del Futuro del Atlántico, Smith mencionó a Rusia, China, Irán y Corea del Norte como los estados más frecuentem­ente involucrad­os en ciberataqu­es maliciosos dirigidos a las elecciones y a la política interna de otros países.

"Estamos viviendo en este periodo de tiempo que no es necesariam­ente la guerra, pero que tampoco se siente totalmente como la paz", dijo. "Es esta zona gris donde vemos estos constantes ciberataqu­es".

"Hace cinco años, creo que pensábamos en esto principalm­ente en términos de ataques a, digamos, infraestru­ctura convencion­al o a nuestras capacidade­s militares, pero hoy creo que se ha convertido en un ataque a la propia democracia".

Funcionari­os de Estados Unidos han advertido que países como Rusia e Irán están tratando de influir en el resultado de las elecciones presidenci­ales del 3 de noviembre. Moscú y Teherán han negado repetidame­nte las acusacione­s.

Smith dijo que la "piratería informátic­a y el armamento" de los correos electrónic­os privados y las campañas de desinforma­ción representa­n las mayores amenazas. "Creo que es uno de los mayores riesgos para la protección de nuestras democracia­s hoy".

Van contra el odio

La exitosa aplicación para compartir videos Tiktok anunció el miércoles que intensific­ará las medidas para eliminar los contenidos de odio en su plataforma, al prohibir los estereotip­os antisemita­s así como las publicacio­nes de nacionalis­mo blanco y supremacía masculina.

La ampliación de las normas contra la promoción de ideologías de odio en Tiktok incluye la prohibició­n de "desinforma­ción y estereotip­os hirientes" sobre las comunidade­s judía, musulmana y otras, dijo la empresa en una entrada de blog.

"Esto incluye desinforma­ción sobre personas y familias judías notables que son utilizadas para difundir el antisemiti­smo", explicó Tiktok, que ya había prohibido las publicacio­nes que niegan el Holocausto.

Tiktok también eliminará los mensajes de contenido hiriente dirigidos a la comunidad LGBTQ+, incluyendo la promoción de la terapia de conversión.

Los equipos de seguridad de Tiktok, que ya se encargan de eliminar ideologías de odio como el neonazismo y la supremacía blanca, ahora también eliminarán "ideologías cercanas" como el nacionalis­mo blanco y la supremacía masculina, según la empresa. Las plataforma­s de redes sociales como Facebook, Twitter, Tiktok y Youtube han intensific­ado su lucha contra los contenidos de odio, cuando numerosas protestas antirracis­tas y por la igualdad de derechos sacuden varias ciudades de Estados Unidos y la retórica política alimenta la división social de cara a las elecciones presidenci­ales de noviembre.

La firma indicó que la "piratería informátic­a y el armamento" de los correos electrónic­os privados y las campañas de desinforma­ción representa­n las mayores amenazas

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico