El Diario de Chihuahua

'Regresivo, eliminar Fondo para Cambio Climático'

-

Desaparece­r el Fondo para el Cambio Climático es retroceso en las políticas de México para combatir la crisis climática, consideran organizaci­ones ambientali­stas.

Uno de los 109 fideicomis­os que el Senado de la República aprobó extinguir la madrugada del pasado miércoles es este, que estaba destinado a financiar proyectos de mitigación y adaptación al cambio climático.

Anaid Velasco, coordinado­ra de Investigac­ión del Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda), advirtió que eliminar este fideicomis­o atenta contra el cumplimien­to de los derechos humanos a un medio ambiente sano y a la salud.

También aleja al País de cumplir sus metas de reducción de emisiones ante el Acuerdo de París.

"La desaparici­ón del Fondo para el Cambio Climático es una medida a todas luces regresiva, ya que resta operativid­ad a las políticas de adaptación y mitigación tan necesarias para hacer frente a la emergencia climática en nuestro país", aseguró en un comunicado.

Fridays For Future (FFF) México, organizaci­ón de jóvenes activistas, lamentó que la decisión se tomó en una sede alterna del Senado bajo resguardo de policías, ya que el recinto tradiciona­l fue bloqueado por manifestan­tes en contra de la desaparici­ón de los fideicomis­os.

"Las juventudes mexicanas estamos profundame­nte decepciona­das y molestas ante cómo han jugado con nuestro futuro. Tomaron decisiones sin diálogo, de madrugada y en otros edificios bajo resguardo, con la excusa de un mal manejo de los recursos.

"Pero, ¿saben dónde hay más dinero y corrupción? En Pemex, en Dos Bocas, en el Tren (NO) Maya y los demás megaproyec­tos que ponen en riesgo TODOS los medios de subsistenc­ia", denunció.

Los ambientali­stas destacaron que el Fondo para el Cambio Climático, creado en el 2012, estaba sometido a auditorías trimestral­es para revisar su gestión a través de Nacional Financiera (Nafin), ente que actuaba como fiduciario.

Por lo tanto, lamentaron que el Senado eliminó los fideicomis­os bajo el argumento del combate a la corrupción sin considerar la situación particular de cada uno.

Sangra Guzmán, coordinado­ra de la Agenda Internacio­nal del Grupo de Financiami­ento Climático para Latinoamer­ica y el Caribe (GFLAC), señaló que la desaparici­ón del fondo demuestra que la acción climática no es una prioridad para la Administra­ción de Andrés Manuel López Obrador.

"Su eliminació­n es parte del desmantela­miento del aparato público que se ha creado para atender problemas como el cambio climático, que no son prioridad para este Gobierno", aseguró.

 ??  ?? uno de los 109 fideicomis­os que el Senado de la República aprobó extinguir la madrugada del pasado miércoles es este, que estaba destinado a financiar proyectos de mitigación y adaptación al cambio climático
uno de los 109 fideicomis­os que el Senado de la República aprobó extinguir la madrugada del pasado miércoles es este, que estaba destinado a financiar proyectos de mitigación y adaptación al cambio climático

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico