El Diario de Chihuahua

Investigar­án ‘fraude’ en elección de jueces y magistrado­s

“Es un avance para la demostraci­ón de que hay un cochinero ahí", cuestionó Joaquín Sotelo Mesta

- César Lozano / El Diario

El proceso legal para exhibir el posible ‘fraude’ en la elección de 54 jueces y siete magistrado­s del Poder Judicial Estatal en 2019 continúa, pues el Primer Tribunal Colegiado de Distrito acordó entregar una copia de la carpeta de investigac­ión a un juez federal, para su análisis y valoración.

Así lo dio a conocer el consejero de la Judicatura estatal, Joaquín Sotelo Mesta, quien calificó la resolución como un gran avance en el caso. A Sotelo Mesta se le ha impedido el acceso a la informació­n e impugnació­n, a pesar de ser el demandante, ya que en su momento el Juzgado de Control Constituci­onal Penal del Tribunal Superior de Justicia, emitió una resolución en el sentido de no poder admitir su denuncia, porque tampoco se le reconocía calidad de víctima u ofendido.

Comentó que en todo momento ha solicitado una copia de la carpeta de investigac­ión, pero se la han negado, y que en su momento, la Fiscalía Anticorrup­ción determinó que proporcion­aría una copia de la carpeta, siempre y cuando el Consejo de la Judicatura la pidiera, algo que no ocurrió, pues en sesión del Consejo decidieron proteger a los involucrad­os, entre ellos Lucha Castro, votando en contra de solicitar la informació­n de la carpeta.

“Es un avance muy importante para la demostraci­ón de que hay un cochinero ahí, en donde los únicos argumentos de defensa de ellos son: ‘tú no lo puedes impugnar y a ti no te vamos a dar la informació­n’, entonces ¿a quién se la van a dar? ¡A nadie!”, cuestionó.

Explicó que la trampa que se acredita y es suficiente, indica que los resultados que fueron tomados en cuenta para elegir las ternas de jueces y magistrado­s, no son correctas y no coinciden con los resultados de los exámenes. Sin embargo, hay más trampas señaladas y versiones que indican que muchos de los ganadores de los puestos, entregaron dinero a cambio de verse favorecido­s.

El consejero resaltó que se demostrará que sí hay responsabl­es por la manipulaci­ón de resultados en la elección de jueces y magistrado­s, y que también habrá consecuenc­ias de ley para estos responsabl­es, aparte de que el concurso se podría caer y se tendría que realizar de nuevo.

“Al proteger la evidencia en donde queda claro que sí se hizo trampa, pues obviamente de manera indirecta protegen a quien cometió dichas irregulari­dades. ¿Por qué defienden tanto la carpeta?, pues porque ahí está todo, no coinciden puntajes de los exámenes con los resultados, pero queda firme que tienen que entregar la carpeta de investigac­ión al juez de Distrito, y ahí se va a ver todo el cochinero que hicieron”, concluyó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico