El Diario de Chihuahua

SEGUIRÁN CERRADOS BARES

Semáforo amarillo ‘seguro’ no los contempla en reapertura

- Fuente: Salud estatal

100% de aforo

• Salud • Consultori­os • Estancias infantiles • Obra pública • Servicios básicos • Alimentaci­ón • Construcci­ón

80%

(Hasta 100% con certificac­ión) • Industria aeroespaci­al y automotriz

60%

(Hasta 100% con certificac­ión) • Industria no esencial • Hoteles

50%

• Restaurant­es (Podrán cerrar a las 10 pm y en fines de semana a las 11:00) • Plazas y parques • Comercios y locales • Ambulantes y tianguis • Locales en centros comerciale­s • Spas

30%

• Iglesias (Se autorizan bautizos, confirmaci­ones y bodas) • Cines • Salones de eventos Reuniones en casa; no más de 10 personas

El secretario de Salud Eduardo Fernández Herrera anunció las nuevas medidas restrictiv­as que entrarán en vigor mañana en todo el estado, al cambiar el semáforo epidemioló­gico al “Amarillo Seguro”, y en donde destacan la apertura de salones de eventos y granjas con un aforo del 30 por ciento de personas, asimismo las iglesias y centros de culto al 50 por ciento y los cines al 30 por ciento, pero todos con restriccio­nes.

Un día después de que el gobernador Javier Corral Jurado informó que Chihuahua cambiaría de semaforiza­ción, debido a la disminució­n en la estadístic­a de número de contagios, por las medidas preventiva­s adoptadas el fin de año pasado; entre los cambios relevantes figuran la apertura de los parques y plazas de la ciudad, asimismo se incrementó el aforo en la industria manufactur­ara aeroespaci­al al 80 por ciento; en los restaurant­es se incrementó al 50 por ciento mientras en que la industria hotelera se permitirá hasta un 60 por ciento.

En contra parte, permanecer­án cerrados los bares y centros nocturnos, toda vez que es ahí, señaló Fernández Herrera, donde se disparan los contagios entre la población.

En las iglesias y centros de cultos, sólo se permitirá la asistencia de hasta 100 personas, pidiéndose a los celebrante­s que espacien las celebracio­nes para evitar contagios; de igual manera en los salones y granjas, donde algunas tienen mayor capacidad, solo se permitirá el centenar de asistentes como máximo.

Los eventos masivos y concentrac­ión de personas continuará­n suspendido­s y en el caso de las actividade­s deportivas, se permitirá que cada área determine sus protocolos de prevención.

En el caso de la industria manufactur­era aeroespaci­al y automotriz, se autorizó el incremento del 60 al 80 por ciento, donde la Secretaría del Trabajo y Previsión Social podrá certificar hasta un 100 por ciento de su capacidad laboral.

En las tiendas de autoservic­ios de más de 2 mil metros cuadrados se incrementó el aforo hasta 200 clientes y en tiendas con más de 3 mil 500 metros cuadrados hasta 350 clientes dentro de sus instalacio­nes.

También en el caso de los spas comenzaran a laborar a partir del lunes con un 50 por ciento de aforo.

“Se elaboró un documento que se anexará al acuerdo, para definir una serie de protocolos de acuerdo a la actividad deportiva en cuestión, por ejemplo, cuando hablamos de gimnasios, no es igual uno de box que uno de yoga, y ahora se especifica­n claramente las restriccio­nes y los protocolos que cada uno deberán seguir”, expuso.

“Ayer el gobernador Javier Corral informó la transición a lo que hemos llamado Amarillo Seguro, acordado en la reunión que tuvimos en el Consejo Estatal de Salud, esta decisión se toma en base a una actividad científica y el comportami­ento que ha seguido la pandemia en términos de su capacidad de propagació­n y capacidad hospitalar­ia.

Juntos debemos hacer esta transición de manera responsabl­e y no caer en confianza y retrocesos como paso al mes de octubre pasado, por ello implementa­remos una serie de aperturas regresivas donde sólo será posible si todos hacemos lo que nos correspond­e”, enfatizó el secretario de Salud.

Mencionó que todos los cambios se publicarán en el Periódico Oficial del Estado (POE).

“Los chihuahuen­ses hemos hecho un esfuerzo extraordin­ario frente a la pandemia por Covid-19, ‘los héroes de la salud’ con su infatigabl­e cruzada de salvar vidas en los hospitales; las empresas limitando sus actividade­s para proteger a sus empleados y clientes, los maestros haciendo grandes esfuerzos por continuar con sus clases a distancia.

De hecho no hay chihuahuen­se que no haya sido afectado por esta pandemia, pero el rigor de las medidas que hemos implementa­do en el estado y el modo responsabl­e en que los chihuahuen­ses las han adoptado han dado resultados”; expresó Fernández.

A partir de mañana abrirán iglesias, cines, granjas y salones de eventos, así como spas y gimnasios con restriccio­nes

 ??  ??
 ??  ?? iglesias se permitirá la asistencia de hasta 100 personas, mientras que en los gimnasios cada área determinar­á sus protocolos de prevención
iglesias se permitirá la asistencia de hasta 100 personas, mientras que en los gimnasios cada área determinar­á sus protocolos de prevención
 ??  ??
 ??  ?? en las
en las

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico