El Diario de Chihuahua

'Aforo del 30% en salones de eventos es muy poco redituable'

- Manuel Quezada Barrón / El Diario

Propietari­os de salones de eventos esperaban la autorizaci­ón de un aforo del 50 por ciento y no sólo del 30 como se estableció con el nuevo semáforo epidemioló­gico, además de que no está claro la indicación de “un máximo de 100 personas”.

Lo anterior lo señaló ayer Alejandro Lazarotto, presidente de la Sección Especializ­ada de Salones de Eventos de la Canaco, quien precisó que de alguna forma este cambio les permite reiniciar labores y tendrán que invertir entre 100 y 200 mil pesos para adecuar los establecim­ientos cerrados casi todo el año pasado.

Planteó que la reapertura al 30 por ciento es muy bajo, y pudiera no ser redituable para muchos negocios, dada su capacidad instalada.

Informó que anteriorme­nte tuvieron una reunión con la doctora de la Secretaría de Salud, Leticia Ruiz, encabezada por parte del sector privado a cargo de Edybray Gómez, presidente de Canaco y de otros dirigentes y empresario­s de diversas partes del estado, en donde se pidió poder abrir al 50 por ciento los salones de eventos.

Se planteó que en el caso del Centro de Convencion­es se le permitiera operar con un máximo de mil personas ya que tiene una capacidad de alrededor de cinco mil o más.

También se planteó que los salones de eventos se tienen como “satanizado­s” de que solo hacen bodas, 15 años y “borrachera­s”, cuando hay muchos donde se puede hacer juntas de negocios, cursos o seminarios y de alguna manera eso no debería causar una situación de contaminac­ión, ya que en esos casos no hay bebidas embriagant­es ni es una reunión de festejo y algarabía.

Aparenteme­nte se había aceptado la petición del 50 por ciento del aforo para esos eventos, apuntó.

Después se tuvo otra reunión con la secretaría de Innovación y Desarrollo Económico, Alejandra de la Vega, a quien se les planteó más bien sobre apoyos que se les pudiera dar a los salones de eventos, no tanto en efectivo, sino de algunos conceptos que se les pudieran dejar de cobrar, así como el punto de la reapertura.

Indicó que afortunada­mente ya se anunció la apertura, aunque en menor porcentaje de aforo y de las 100 personas, máximo, no queda claro. Se va a elaborar un protocolo para presentarl­o a través de Canaco, para dar formalidad y se proyecta otra reunión con la doctora Leticia Ruiz, para finiquitar la reapertura.

El anuncio dado ayer, era algo que ya se

Se tienen “satanizado­s” de que sólo hacen bodas, 15 años y borrachera­s, cuando hay muchos donde se pueden hacer juntas de negocios, cursos o seminarios”

Alejandro Lazarotto Presidente de la Sección Especializ­ada de Salones de Eventos de la Canaco

había adelantado, pero siguen varias preguntas sobre la nueva forma de operación.

Por lo que hace a la condición de que se abran los salones de eventos sin alcohol, lo ven de entrada bien, aunque a lo mejor a los particular­es les va a molestar, pero se debe ir analizando la forma de operación.

Recordó que, la última vez que se les permitió trabajar se hizo sin restricció­n de bebidas embriagant­es, pero a las dos semanas siguientes se les ordenó cerrar nuevamente, por ello, ahora se busca una apertura ordenada y no se tenga que volver atrás.

 ??  ?? Propietari­os esperaban la autorizaci­ón de un aforo del 50 por ciento
Propietari­os esperaban la autorizaci­ón de un aforo del 50 por ciento

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico