El Diario de Chihuahua

Pagan más de 600 millones por Covid

- Manuel Quezada Barrón / El Diario

Un promedio de 627 millones 959 mil 388 pesos habrían pagado las compañías asegurador­as a dos mil 025 particular­es enfermos y/o fallecidos a causa del Covid-19 en el estado de Chihuahua.

Lo anterior según datos de la Asociación Mexicana de Institucio­nes de Seguros que indica que en México se generó un costo promedio de 218 mil 992 pesos por concepto de gastos médicos por cada enfermo de Covid y 407 mil 836 por seguro de vida.

En el estado de Chihuahua, con cifras al 11 de enero, se registraro­n mil 048 pacientes asegurados que padecieron Covid-19 y requiriero­n atención hospitalar­ia, así como 977 casos de defunción por esa causa.

De acuerdo con estimacion­es de la AMIS, las asegurador­as registran un costo de 17 mil 713.1 millones de pesos en el país para cubrir costos de atención médica y de seguros de vida de unos 61 mil 556 asegurados enfermos y difuntos a causa del Covid-19 en todo el país.

La AMIS informó que al 11 de enero se habían registrado en el país un total de 22 mil 415 casos de asegurados de Covid-19 con un costo promedio de 407 mil 836 pesos en atención hospitalar­ia.

Sin embargo, se registró el caso de mayor monto por 29 millones 041 mil 114 pesos, indicó la Asociación, sin precisar más datos sobre en qué entidad se presentó.

Del total de casos de gastos médicos registrado­s en el país, seis de cada 10, se presentaro­n en la ciudad de México, Estado de México, Nuevo León y Jalisco. El 70 por ciento de los casos ocurrieron en personas de 30 a 59 años.

Por lo que hace a la frontera norte, Nuevo León reportó tres mil 230 casos de Covid-19 entre personas aseguradas con gastos médicos, le siguió Chihuahua con 977; Baja California 749; Coahuila 695; Sonora 595 y Tamaulipas con 540.

A decir de la AMIS al año 560 mil familias sufren quebranto económico por los costos de una enfermedad.

Sólo 11.3 millones de personas cuentan con la protección económica de un seguro

En promedio son 218 mil 900 pesos por enfermedad y 407 mil por muerte

de gastos médicos.

Por lo que hace los casos de defuncione­s de Covid con seguro de vida, se registraro­n 39 mil 141 casos en el país con un monto promedio de 218 mil 992 pesos.

No obstante, el caso de mayor monto llegó a los 68 millones 520 mil 512 pesos, precisó la AMIS.

Detalló que cuatro de cada 10 casos se registraro­n en la Ciudad de México, Estado de México y Veracruz.

Entre los estados de la frontera norte, Nuevo León reportó mil 521 casos de defuncione­s con seguros de vida, seguido de Coahuila con mil 375; Baja California mil 320; Sonora mil 305; Tamaulipas mil 280 y Chihuahua con mil 048.

AMIS informó que de 24 mil 096 casos, el 62 por ciento de las defuncione­s se presentó en personas de 50 a 69 años.

Según estimacion­es de la Asociación Mexicana de Institucio­nes de Seguros, el Covid-19 se ubica en el sexto lugar, entre las 10 catástrofe­s más importante­s de la industria con un monto de 890 millones de dólares, superado sólo por el Huracán Wilma en 2005 que fue de dos mil 316 mdd, el Sismo del 19 de septiembre del 2017 con mil 255 mdd; el Huracán Odile en 2014; el Huracán Gilberto de 1988 con mil 124 md y el Sismo del DF en 1985 por 952 mdd.

 ??  ?? La AMIS informó que al 11 de enero se habían registrado en el país un total de 22 mil 415 casos de asegurados de Covid-19
La AMIS informó que al 11 de enero se habían registrado en el país un total de 22 mil 415 casos de asegurados de Covid-19
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico