El Diario de Chihuahua

Inmunizará­n a todo Israel en tres meses

-

Ciudad de México– Israel se propone ser en un par de meses el primer país que acabe con el Covid-19 gracias a su exitosa campaña de vacunación.

Hasta el jueves, el Gobierno israelí había vacunado a casi un cuarto de su población con una primera dosis (22.57 por ciento) y para marzo espera haber llegado a todos aquellos mayores de 16 años.

En tan solo tres semanas, más de dos millones de personas fueron inoculadas.

Entre las razones que explican su éxito están que pactó desde abril con farmacéuti­cas la compra de vacunas, abrió centros masivos de vacunación, la inoculació­n se extendió a personas desde los 60 años de edad e, incluso, si sobraban vacunas se aplicaban a menores de esa edad.

Asher Salmon, jefe del Departamen­to de Relaciones Internacio­nales del Ministerio de Salud, destacó la organizaci­ón y preparació­n, desde saber si contarían con la cantidad suficiente de agujas y jeringas hasta empezar en una etapa temprana las conversaci­ones con las farmacéuti­cas: en abril con Astrazenec­a, en julio con Moderna y, en noviembre, finalizaro­n el acuerdo con Pfizer.

Mientras tanto, ONG internacio­nales y locales han criticado a Israel por no extender la vacunación a los palestinos en la Cisjordani­a ocupada.

...Y MÉXICO TERMINA HASTA 2022

El plan de vacunación del Gobierno federal contra el

Covid-19 prevé que hasta marzo de 2022 quede cubierta toda la población mexicana.

Hasta el viernes habían recibido la primera dosis de la vacuna 413 mil 459 integrante­s del personal médico, mientras que a mil 958 ya le aplicaron las dos dosis.

En contraste, si el país avanzara al ritmo de inoculació­n que prometió el Presidente electo de EU, Joe Biden, de un millón por día, en cuatro meses aproximada­mente estarían vacunados todos los mexicanos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico