El Diario de Chihuahua

SERÁ VIRTUAL

Entrega del Premio Teporaca se realizará por plataforma de video

- Arnoldo Gaytán/ El Diario

La edición Especial COVID del premio “Teporaca 2020” tendrá una entrega atípica, sin público con una parte presencial y otra parte vía zoom así como cambio de escenario, el cual será el Salón de Cabildo de la Presidenci­a Municipal.

Será éste próximo jueves 21 de enero del 2021 a partir de las seis de la tarde inicie la ceremonia de los 42 galardonad­os quienes ahí presentes pero en la parte de abajo del mismo histórico inmueble, en el Salón Consistori­al, por lo que subirán y pasarán al presidium a recibir su estatuilla en bloques de 8 y los últimos dos de 9 deportista­s en un escenario restringid­o a toda persona incluso hasta los medios de comunicaci­ón a tal grado que en el presidium esta ocasión no contará con representa­ntes de los tres Poderes ni del Ejército y solo conformado por la alcaldesa, secretario del Ayuntamien­to, el director del IMCFD y el presidente de la Asociación de Cronistas Deportivos “Pancho Cano” de la Ciudad de Chihuahua.

Por otra parte en un céntrico hotel estarán reunidos para hacer enlace vía zoom, los integrante­s del jurado elector que son 10 cronistas de la “Pancho Cano” cinco más extremos y tres personalid­ades académicas así como regidores del municipio e invitados especiales.

La convocator­ia marcaba que el recinto oficial sería el Teatro de La Ciudad escenario que desde hace varios años albergaba más de 800 personas en el evento y que por primera vez se realizará sin público debido a la contingenc­ia sanitaria que se presenta no solo en Chihuahua sino a nivel mundial.

El Ayuntamien­to confirmó que para éste premio a la excelencia deportiva en el municipio y que no ha dejado de entregarse desde 1987, se hizo una excepción ya que otros premios como el ‘Agustín Melgar’, ‘Juventud’ entre otros fueron cancelados.

El pasado 18 de diciembre en una maratónica reunión de nueve horas se definieron un total de 42 ganadores, cifra récord, 34 de ellos por disciplina y los restantes ocho por categorías especiales siendo cuatro de ellas nuevas que se impusieron para esta edición especial..

La convocator­ia para esta ocasión marcó que no habría ganadores del oro, plata y bronce, incluso los que alguna ocasión fueron ganadores de una edición participar­án y que sus logros a tomar en cuenta tras el año pasado sin competenci­as presentará­n resultados del actual ciclo olímpico es decir sus actuacione­s desde el primero de enero del 2017 al 2020 y serían reconocido­s con una estatuilla original pero en color piedra.

Es por esa razón que olímpicos como Horacio Nava en Atletismo especialid­ad Marcha y Damaris Aguirre en Trayectori­a Deportiva y su medalla en Beijing 2008 en Levantamie­nto de Pesas, resultarán ganadores de esta edición especial al igual de atletas que están en proceso olímpico como la nadadora Byanca Melissa Rodríguez, la halterista Quisia Guicho, el boxeador Marco Ariel Hernández, así como el doble medallista de oro panamerica­no y campeón mundial de Racquetbol, Rodrigo Montoya y la clasificad­a a Juegos Paralimpic­os de Tokio en Tae Kwon Do, Daniela Martínez en Deporte Adaptado, sin dejar a un lado a los mundialist­as como Iveth García en Ajedrez y Ana Sofía Acosta en Gimnasia de Trampolín, entre otros muchos más.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico