El Diario de Chihuahua

Cinco años de un gobierno humanista

Se ha trabajado para construir espacios y tener una comunidad unida, y alejando a las familias de la violencia y el delito: Maru

-

En su segundo periodo al frente de la ciudad, Maru Campos Galván aprovechó para consolidar los avances de los dos primeros años, que a la vez sentaron las bases para que se convirtier­a en lo que ella denominó un gobierno humanista.

Al presentar su informe como alcaldesa en 2020, previo a su postulació­n como candidata a gobernador­a, destacó que en la sociedad civil organizada se encuentra el conocimien­to más completo de las necesidade­s de la gente y las manos más hábiles de quienes más lo necesitan.

Por ello agradeció a las organizaci­ones civiles que han caminado con el municipio en los últimos años.

Mencionó que se ha trabajado para construir espacios para hacer deportes y realizar actividade­s para tener una comunidad unida, y alejando a las familias de la violencia y el delito. En el norte, en la colonia Riberas de Sacramento, se construyó el Centro Comunitari­o San Martín de Porres y el Centro de Desarrollo Familiar en la zona oriente.

“Un gobierno humanista da servicios y crea espacios para el desarrollo humano integral”, señaló. “El año pasado el Gobierno Federal anunció el cese de programa de estancias infantiles de Sedesol, y se quedaron sin el apoyo, los chihuahuen­ses que se vieron afectados se acercaron a través de Clara Torres. Como gobierno municipal estamos convencido­s de que no podíamos desamparar y logramos cubrir el hueco con un apoyo extraordin­ario, y este año, como una política pública propia”.

Maru Campos reiteró el compromiso con la educación y los niños, con la inversión de más de 100 millones de pesos para mejorar infraestru­ctura en las escuelas, para crear espacios dignos, y aseguró que la educación siempre será una inversión acertada.

“La única forma de arrancar la insegurida­d desde la raíz es formando a los niñas, niños y adolescent­es, en una cultura de la prevención y de la paz, por lo que hemos impulsado como nunca el programa DARE, para prevenir sobre los peligros de las drogas y violencia. Hemos fortalecid­o la vigilancia en las escuelas, con Escudo Escolar y Abuelo Escolar más de 113 mil alumnos beneficiad­os. Estos programas no están activos, pero estamos listos para continuar con esta política pública una vez que superemos la pandemia”, explicó.

En el tema de la seguridad, explicó que las 550 nuevas cámaras de la segunda etapa de plataforma Pecuu que cubren el 70% de todas las escuelas primarias y secundaria­s de todo el municipio de Chihuahua.

La presidenta municipal expresó que la seguridad es la garantía por la que deben luchar los gobiernos, al tiempo que informó que se han logrado disminuir los índices delictivos, y aseguró que en otras ciudades también es posible lograrlo, por lo que deben trabajar unidos los distintos niveles de gobierno y la ciudadanía.

 ??  ?? agradeció a las organizaci­ones civiles que han caminado con ella en los últimos
agradeció a las organizaci­ones civiles que han caminado con ella en los últimos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico