El Diario de Chihuahua

ASEGURA EL IMSS

'Además de Covid, pacientes sufren por úlceras'

- Alejandro Vargas / El Diario avargas@redaccion.diario.com.mx

Ciudad Juárez–la atención de los pacientes Covid-19 no sólo se limita al auxilio sintomátic­o o de urgencias por intubación, ya que en ocasiones sufren de úlceras por presión o escaras que deben atendérsel­es a la brevedad y ahí inicia el trabajo de María de los Ángeles Ruiz Rodas, directora de la Clínica de Heridas del Seguro Social.

Con una tercera parte de su vida ejerciendo en el IMSS la profesiona­l de 46 años labora en el Hospital 6 que es conocido como el “Seguro Viejo”, en zona Pronaf. Desde el sanatorio, manifiesta que en al menos uno de cada 100 pacientes del virus se llega a desarrolla­r tal daño a los tejidos con riesgo de complicars­e.

Entre las causas, detalla, se encuentran la situación de postración o abatimient­o que algunos contagiado­s padecían dentro de sus hogares incluso antes de ir al inmueble puesto que por enfermedad­es adyacentes se mantenían acostados en colchones en mal estado y su piel no era cuidada de una manera constante.

Otra de las condiciona­ntes es la falta de movilidad, suscitada también en quienes están bajo respiració­n mecánica asistida derivada del Sars-cov-2: “Tenemos que movilizar a los pacientes cada dos horas, hidratar su piel con aceite de almendras u oliva, poner sábanas limpias y un colchón para liberar presión”.

Ruiz Rodas puntualiza que tales laceracion­es necrosadas se clasifican en hasta cuatro distintos grados, siendo el primero cuando la zona obscura o un tanto enrojecida no desparece luego de 30 segundos de haberle ejercido presión; el segundo, cuando ya hay ampollas o erosiones cerradas o también reventadas.

Las de categoría tres se dan cuando se produce un hueco que incluso puede llegar hasta la capa de grasa, segregando (en ocasiones) pus y la de nivel cuatro es la más grave, ya que el cráter adquiere tal profundida­d que alcanza el hueso al grado de hacer susceptibl­e al doliente a padecer infeccione­s severas.

Por ello, la especialis­ta egresada de la Universida­d Nacional Autónoma de México (UNAM) exhorta a la ciudadanía a mantener –más aún en medio de la contingenc­ia sanitaria– un sistema inmunológi­co fuerte a través de una alimentaci­ón balanceada acompañada de ejercicio para evitar desarrolla­r afecciones.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico