El Diario de Chihuahua

Se cumple plazo 'mínimo' para segunda dosis Pfizer

Para los de 50 a 59 años de edad que se inocularon la jornada pasada

- Alejandro Vargas/ El Diario avargas@redaccion.diario.com.mx

la vacuna Pfizer contra el Covid-19 ofrece como plazo máximo un lapso de hasta seis semanas entre la dosis inicial y la secundaria, el periodo mínimo –recomendab­le para no entorpecer su efectivida­d– es de tres, o 21 días, que hoy se cumplen para los de 50 a 59 años que se inocularon la pasada jornada.

La aplicación de los biológicos para tal grupo etario en Ciudad Juárez, comenzó el 24 de mayo pasado. Esto implica que justo ahora se alcanzó el intervalo aconsejabl­e, pero sin que el Gobierno federal haya facilitado una calendariz­ación para la colocación del antígeno de refuerzo de tal fórmula norteaméri­cana.

Expertos han manifestad­o que incluso la segunda inyección del antiviral es más importante que la inicial, debido a que, en tanto ésta se ocupa de potenciar el sistema inmunitari­o, la siguiente activa a las defensas causando una protección que pudiera interpreta­rse como absoluta y duradera también contra variantes.

“Pone en riesgo la efectivida­d, entre más tiempo dejen que pase hay menos posibilida­d de reacción”, sentenció Lorenzo Soberanes Maya, vicepresid­ente del Colegio de Médicos. Explicó que es una vacuna de RNA ácido ribonuclei­co, que posibilita síntesis de las proteínas desencaden­ando resistenci­a a dolencias.

De acuerdo con el Plan Nacional de Vacunación dado a conocer antes por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), tal sección poblaciona­l que comprende unas 151 mil 245 personas de la frontera –según el último corte del INEGI– debió de haber quedado blindada en el mes antepasado.

Pero por ahora sólo tienen una protección parcial, lo que todavía da un amplio espectro de que tengan síntomas graves de Sars-cov-2. Por otro lado, igualmente, están pendientes las fechas para los de 40 a 49 años que son alrededor de 211 mil 743 ciudadanos que estarían registránd­ose en el sitio web de “Mi Vacuna”.

Asimismo, ante el anunciado acuerdo binacional de México y Estados Unidos, para el envío extraordin­ario de antivirale­s de Johnson & Johnson a la zona norte de este país, específica­mente para los de 18 a 39 años, unos 577 mil 572 juarenses pertenecie­ntes a tal fracción social esperan indicacion­es del Gobierno federal.

Por ahora, el llamado oficial es que todos aquellos mayores de edad de la parte septentrio­nal de la nación se den de alta en https://mivacuna.salud.gob.mx/index.php, para que obtengan el formato que deberán de presentar toda vez que desde el nivel central se den a conocer las directrice­s de las suministra­ciones.

Pone en riesgo la efectivida­d, entre más tiempo dejen que pase hay menos posibilida­d de reacción. Es una vacuna de RNA ácido ribonuclei­co que posibilita síntesis de las proteínas desencaden­ando resistenci­a a dolencias”

Lorenzo Soberanes Maya

Vicepresid­ente del Colegio de Médicos

 ??  ?? MUJER RECIBIENDO la vacunación conta el Covid-19
MUJER RECIBIENDO la vacunación conta el Covid-19

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico